SECCION: Inf. Gral. Pag. 10-1 BALAZO O CINTILLO: CABEZA: No mas subsidios a partidos, pide Jose Luis Soberanes CREDITO: JACINTO RODRIGUEZ Los partidos politicos no deben recibir mas subsidios economicos por parte del gobierno, es momento de que estos aprendan a autosostenerse y autorregularse, enfatizo el doctor Jose Luis Soberanes, director del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM. Entrevistado poco antes de la conferencia magistral Necesidad de una Reforma Judicial Integral en Mexico, el estudioso asevero que a los partidos politicos en Mexico se les debe limitar los presupuestos y en el mejor de los casos el gobierno mexicano debiera concentrar esos recursos en las necesidades mas basicas de la poblacion. Ejemplifico que al igual que la prensa, los partidos deben dejar de ser subsidiados y dependientes del gobierno. Es momento, senalo, de que todos los lideres de los organismos dirijan sus instituciones politicas con autonomia. No obstante dijo que es valida la participacion economica de organismos privados, "en este caso cada partido debera saber cuando y como aceptar financiamiento, sin que tenga que empenar sus principios ideologicos". Sobre este tema, remarco que no debe aumentarse el subsidio, y por el contrario habra que limitar el gasto en las campanas politicas. En relacion con la conferencia magistral que ayer por la tarde impartio ante medio centenar de personas, Jose Luis Soberanes asevero que en nuestro pais hay un gran vacio en la imparticion de justicia. Agrego que hay una gran desigualdad en la distribucion de justicia, ya que a la gente de bajos recursos no se le proporciona este servicio de manera como se le da a la gente de clase alta. Sugirio, a proposito de suponerse, que debera hacerse una reforma profunda en todas las dependencias responsables de la imparticion de la ley, desde la Suprema Corte de Justicia hasta los ministerios publicos. Adelanto que de no darse estas modificaciones que se adecuen a la realidad actual, la sociedad seguira creando instituciones paralelas que defiendan sus derechos, como es el caso de los organismos no gubernamentales. Por ultimo el entrevistado externo que en Mexico la estructura de justicia responde a un atraso de por lo menos 10 anos, por lo que es fundamental que se modernice todo lo relacionado con justicia social .