SECCION: Inf. Gral. Pag. 5-1 BALAZO O CINTILLO: Un tema, tres protagonistas y cuatro horas de discusiones CABEZA: Financiamiento a partidos, debate en la Permanente; PML critico y critico CREDITO: LAZARO SERRANIA LAZARO SERRANIA Al final de la sesion permanente del Congreso, el senador Porfirio Munoz Ledo distribuyo un documento en el que califica de "sabuesos" a dos diputados panistas que en tribuna le criticaron su intencion de pronunciar un "mea culpa" por su responsabilidad pasada al frente del PRI. Este fue el final de una sesion que se centro en un debate sobre las aportaciones privadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que duro mas de cuatro horas. "Yo siento que el gobierno de la Republica y el jefe del Ejecutivo estan haciendo un esfuerzo serio de dar un paso en el desarrollo del pais, en el desarrollo politico y democratico del pais", expreso el panista Juan de Dios Castro, en respuesta a Munoz Ledo, que denuncio "una clara cerrazon del gobierno y de su partido" para reformar la legislacion electoral. El debate comenzo cuando el senador perredista subio a la tribuna y critico la postura del PRI, que el martes pasado fijo como limite un millon de nuevos pesos las aportaciones de particulares. "Hablar de un financiamiento que provenga de la sociedad y de campanas austeras, contradice la realidad que hemos vivido en todas las elecciones locales durante los ultimos anos", manifesto Munoz Ledo. Anadio que "decir por parte del presidente del partido oficial que se reduce a solo un millon de pesos nuevos la contribucion de los empresarios no cambia la naturaleza del problema ni la magnitud de la afrenta, en primer termino porque ese es un limite formal, y mientras no haya leyes o mecanismos que verdaderamente hagan transparentes esas transacciones y establezcan penalidades para quienes violen los montos y los metodos establecidos, nadie podra asegurarnos que no habra cantidades mayores por debajo de las mesas". Asimismo, expuso que el hecho de que se hable de la separacion del partido del gobierno "se esta evidenciando, confirmando a todas luces, que se trata de un partido de Estado". Para responder a Munoz Ledo, el coordinador de la fraccion parlamentaria del PRI, Fernando Ortiz Arana, expreso que no esta de acuerdo en el "cumulo de afirmaciones que hace el senador; esa catarata de calificativos que le da al gobierno y que le asigna a mi partido, del que el fue en su tiempo un importante constructor y del que fue tambien un tiempo dirigente". Aclaro que su partido pretende que los partidos generen su patrimonio que les permita independencia y autonomia, de particulares, de organizaciones, de grupos de presion y de autoridades. Anadio que hay voluntad politica para regular el financiamiento privado y preservar a todos los partidos de la influencia que pudiera derivarse de grupos de presion o de donantes; "hay voluntad para que revisemos juntos todos los partidos, las normas que hoy guian al proceso electoral en Mexico, y busquemos, a traves de sus reformas, encontrar cauces adecuados" para responder a muchas demandas en materia electoral. Hay voluntad, dijo, de que el pais avance democraticamente y que resuelva sus problemas por la via de la conciliacion entre todas la fuerzas politicas nacionales. Posteriormente, el diputado del Partido Accion Nacional (PAN), Juan de Dios Castro, hablo sobre la "abundante" informacion proporcionada por Munoz Ledo sobre el PRI, quien "tiene informacion precisa, completa, detallada, vasta, de ese cordon umbilical, de esa falta de autonomia". Siento que el gobierno de la Republica y el jefe del Ejecutivo estan haciendo un esfuerzo serio de dar un paso en el desarrollo politico y democratico del pais, apunto Castro. El legislador duranguense recordo que Munoz Ledo estuvo muy cercano al regimen de Luis Echeverria; fue presidentes del PRI y "casi acompano a uno de los asistentes, en su apariencia, en la capucha, en aquel periodo de encapuchados de entonces y de ahora". Anadio que "Porfirio Munoz Ledo tiene toda la informacion como jefe nacional que fue del Partido Revolucionario Institucional, del tipo de apoyos economicos que se proporcionaban al PRI, que ha manifestado aqui". Ahora, dijo, en un partido respetable como es el PRD, esta obligado "a pronunciar un mea culpa por su responsabilidad pasada, ante la historia. El grado de responsabilidad que usted tuvo en toda esa epoca y en todo ese periodo, porque usted fue el jefe nacional. O nos dira: es que el jefe no decide, decide el presidente". En respuesta, Munoz Ledo trato de justificarse al senalar que al frente del PRI promovio, junto con Ifigenia Martinez y Rodolfo Gonzalez Guevara, un sistema de financiaamiento distinto, "independiente del gobierno", basado en las cuotas de los militantes, no un financiamiento corporativo, de grandes empresas "y menos un financiamiento gubernamental", y aclaro que en esa epoca "yo trate siempre de quitarme la capucha". Para continuar con el debate, el coordinador de la fraccion panista, Diego Fernandez de Cevallos, expuso que el presidente de Mexico "hizo publicamente un pronunciamiento que nosotros lo consideramos una respuesta clara al cuestionamiento que aqui hicimos y al requerimiento legal de que deslindara su posicion al respecto. Tambien hablo el presidente del PRI. Nosotros encontramos en las palabras del Presidente, y asi lo decimos, un recto criterio que hoy debe empezar a materializarse en los hechos. Luego rechazo el planteamiento del senador perredista en cuanto a que no ha empezado el dialogo sobre la reforma politica. "El sabe, como ex funcionario federal y durante algun tiempo responsable en areas importantes de la politica exterior de Mexico, y tambien como catedratico de Ciencias Politicas, segun nos ha comunicado, que el dialogo empieza al analizar la metodologia, y esa metodologia ha sido analizada, ha merecido el consenso y es el principio de todo dialogo serio para una reforma politica trascendente", puntualizo. Pero la respuesta no quedo ahi. Ya mas directo, le dijo: "senador, usted es el unico que ha tenido las tres personalidades; usted es el unico que ha sido actor, beneficiario y ahora victima. Esto es grave. No podemos buscar realmente el avance politico de Mexico, "faltando a la verdad historica y cambiando de mascara, asi sea ocasionalmente, con argumento de procesos de cambio democratico". El problema politico de Mexico, dijo, en todos los ambitos, mas que leyes, es un problema de voluntades y de hombria de bien. Despues de esto, ya al final de la sesion, el senador perredista ordeno a sus colaboradores de relaciones publicas que distribuyeran en la sala de prensa el boletin "10 comentarios sobre la discusion dada en la comision", que textualmente dice: "No es la primera vez que algunos partidos me lanzan a sus sabuesos. Ya dije sus nombres, es el mismo sabueso del partido azul, que esta a punto de dejar sus funciones y que ha perdido toda autoridad moral por haber sido el principal gestor de arreglos de trastienda..." .