SECCION: Inf. Gral. Pag. 11-1 BALAZO O CINTILLO: Drucker y Moshinsky encabezaron la manifestacion CABEZA: Marcha silenciosa en CU: demandan academicos 100^ de aumento salarial SUMARIO: Piden a Sarukhan que la UNAM absorba impuestos y fondos de pension de los investigadores CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En forma ordenada, sin pancartas, en silencio, dando una muestra de alta cultura y civilidad, mas de 40 investigadores universitarios reconocidos y prestigiados, realizaron una marcha de la Torre II de Humanidades hacia la Rectoria de la UNAM en demanda de mejores condiciones economicas para los academicos que dedican su tiempo completo a la maxima casa de estudios. Encabezados por Rene Drucker Colin, Premio Nacional de Ciencias 1987; Marcos Moshinsky, del Instituto de Fisica; Luis Villoro y Adolfo Sanchez Vazquez, maestros emeritos de la Facultad de Filosofia y Letras, y Jaime Litvak, del Instituto de Investigaciones Antropologicas, entre otros, los investigadores expresaron su indignacion por el bajo salario que reciben y demandaron al gobierno mayor presupuesto para la Universidad Nacional y para elevar el poder adquisitivo de los academicos. El rector de la Universidad Nacional, Jose Sarukhan, recibio a una comision integrada por Carlos Valverde, Fernando Walls, Ana Maria Cetto y Elena Beristain, quienes entregaron un documento propositivo de tres puntos fundamentales para el mejoramiento economico de los investigadores y academicos. La carta firmada por 77 destacados universitarios, entre ellos Ruy Perez Tamayo, miembro de la Junta de Gobierno, establece que la UNAM abra ya una clausula de exclusividad, refrendable para los profesores e investigadores de tiempo completo, que comprometa a quien la suscriba a una dedicacion total a la institucion y en consecuencia lo haga acreedor a un aumento del 100 por ciento de su salario actual. Que la UNAM absorba los descuentos que se hacen a los salarios de los academicos por concepto de impuestos y fondos de pension. Que se revisen las categorias y niveles academicos actuales y se les agreguen otros, con objeto de crear un mas amplio abanico salarial y dar lugar a una reclasificacion general. Para atender estas propuestas, es necesaria la revision del presupuesto universitario, subordinandolo al cumplimiento adecuado de las funciones sustantivas de la universidad, a saber, la investigacion y la ensenanza. Esto supone, entre otras cosas, la eliminacion de todos los gastos suntuarios y la reduccion de las partidas que no contribuyan esencialmente al desarrollo de esas funciones prioritarias, senala el documento. La Comision dejo tambien perfectamente claro que su esfuerzo es ajeno a cualquier otro tipo de intereses o grupos politicos. Por su parte, el rector Jose Sarukhan manifesto a la comision su interes por analizar dichas proposiciones. Ademas, reitero que el se hace cargo de la dificil situacion por la que atraviesan los profesores e investigadores de la Universidad, por lo que mantendra sus esfuerzos para encontrar eco en los ambitos gubernamentales para seguir buscando soluciones favorables para el personal academico universitario. Por su parte, Francisco Barnes de Castro, secretario general de la UNAM, informo que hoy a las 18:00 horas habra sesion del Consejo Universitario y en la orden del dia esta considerado discutir el problema de los salarios de los academicos. Manifesto su confianza de que en esta ocasion hayan las condiciones indispensables para que la reunion se desarrolle sin problemas. Un total de 197 consejeros universitarios solicitaron ayer al rector de la maxima Casa de estudios, Jose Sarukhan Kermez, convocar para hoy a una sesion del Consejo a fin "de que se desahoguen los asuntos academicos que no pudieron tratarse en la reunion del pasado 19 de febrero", como la situacion salarial del personal academico. En un documento enviado a Sarukhan donde contiene un listado de 197 consejeros entre los que destacan los directores de la Facultad de Filosofia y Letras, Juliana Gonzalez Valenzuela, de Ciencias, Rafael Perez Pascual y Maximo Carvajal Contreras de Derecho. Los consejeros de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (U NAM), pidieron tambien se busque la forma mas conveniente para que sea discutido por el pleno el tema relativo a la situacion salarial del personal academico, el cual ya habia sido planteado por el mismo Sarukhan. Dicha sesion segun el secretario general de la UNAM, Francisco Barnes de Castro, es solicitada para las 18:00 horas de hoy . .