SECCION: Inf. Gral. Pag. 11-1 BALAZO O CINTILLO: Relacionados con el TLC CABEZA: Estudia EU opciones para la limpieza del ambiente CREDITO: Notimex WASHINGTON, 10 de marzo (Notimex).-La administracion del presidente William Clinton estudiara una serie de opciones de financiamiento para proyectos criticos de limpieza ambiental relacionados con el Tratado de Libre Comercio para America del Norte, dijo hoy un funcionario. La representacion Comercial (USTR) y la Oficina de Presupuesto de la Casa, Blanca (USTR), asi como los departamentos del Tesoro, Trabajo y la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) tendran a su cargo la definicion del tema del financiamiento ambiental, agrego. Rufus Yerxa, el jefe negociador estadounidenses para los acuerdos suplementarios del Tratado, hizo la afirmacion en su testimonio escrito para una audiencia sobre el impacto ambiental del libre comercio organizada este miercoles por un subcomite congresional. El funcionario destaco ante el subcomite de ambiente y recursos naturales que "Mexico tiene solidas leyes ambientales y estandares, y el presidente Carlos Salinas ha reconocido en forma repetida la necesidad de una aplicacion reforzada". "Su gobierno ha aumentado el nivel de recursos materiales y humanos dedicados a la proteccion ambiental, pero los recursos son escasos", dijo ante el presidente del subcomite, Gerry Studd, el democrata por Massachussetts que impulso un acta para levantar el embargo atunero a Mexico y otros paises. Entrevistado al termino de la audiencia, Yerxa dijo a los periodistas que "el financiamiento es un asunto", pero declino ofrecer detalles sobre el enfoque que favorece el gobierno de Clinton. Un grupo de legisladores encabezado por el lider de la mayoria democrata en la Camara de Representantes, Richard Gephardt, apoya la reacion de un impuesto transfronterizo. Raul Hinojosa, uno de los asesores de la USTR y academico de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ha propuesto junto con otro grupo de colegas la creacion del Banco del Desarrollo y Fondo de Ajuste para America del Norte (Nadbaf). Yerxa, pese a insistentes preguntas de los periodistas, declino responder cuales opciones considera el gobierno estadounidense. En su comparecencia ante el subcomite, el funcionario reitero la posicion del representante comercial Mickey Kantor en el sentido de que la legislacion de aplicacion sera enviada al Capitolio hasta tener negociados los acuerdos suplementarios. Ante grupos ecologistas invitados, Yerxa insistio en que la propuesta comision ambiental de ninguna forma buscara tener "poderes supranacionales", aunque si un "poder real" para desarrollar la informacion sobre como cada pais esta actuando en el tema ambiental. Dijo que el asuntos de los poderes de la comision esta siendo analizado con cuidado por la USTR, debido a su efecto en temas como la soberania, en especial la de Estados Unidos. Yerxa acepto una propuesta de uno de los legisladores miembros del subcomite en el sentido de propiciar un dialogo entre esa instancia legislativa y la administracion en las proximas semanas, a fin de conocer las propuestas del Congreso en la materia. La administracion ve "al Tratado como una oportunidad... para elevar los estandares laborales, salariales y ambientales en los tres paises", anadio al destacar que el acuerdo en si mismo ya incluye provisiones que son un avance en materia ecologica. Recordo ademas la existencia del plan ambiental integrado para la frontera, puesto en marcha en febrero de 1992 por Mexico y Estados Unidos, y senalo que los dos gobiernos analizaran las actividades para una segunda fase del plan. Mexico destino a ese proyecto un total de 460 millones de dolares en los proximos tres anos y la estadounidense 240 millones en un ano, pero fueron reducidos en 100 millones por el Congreso y aun no han sido asignados en este pais. La comparecencia del funcionario se produce un dia despues de una aparicion similar de Kantor ante el comite de finanzas del Senado y a una semana del inicio de las negociacion de los acuerdos paralelos en materia de ambiente, trabajo y salvaguardas. Yerxa encabezara la delegacion estadounidense, en la que tambien participan otras agencias federales, mientras que por Mexico estara el jefe negociador Herminio Blanco y por Canada el negociador John Weekes, quienes se reuniran aqui los dias 17 y 18 proximos. Kantor comparecera manana en una audiencia especial sobre los acuerdos suplementarios convocada por el comite de medios y procedimientos de la Camara de Representantes .