GUIA: ENCABE SECCION: Inf. Gral. Pag. 7-1 BALAZO O CINTILLO: Encabezara Patrocinio la sesion del Consejo General del IFE CABEZA: Propondran manana incremento al financiamiento publico de partidos CREDITO: En la sesion extraordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral, que presidira Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, se propondra un proyecto de acuerdo sobre un aumento al financiamiento publico de las actividades especificas que realicen los partidos politicos para 1993, como entidades de interes publico. En la sesion de manana, los miembros del consejo decidiran si se abre o no la convocatoria de registro condicionada a nuevos partidos politicos. Sobre el primer tema, al parecer -segun fuentes del IFE- se votara a favor y en este segundo, en contra, de acuerdo a las posiciones que han mostrado los respresentantes de los partidos politicos. Y tambien se analizaran los avances del Programa de Depuracion Integral del Padron Electoral y la Nueva Credencial para Votar con Fotografia. El Consejo General esta integrado por un presidente, que es el secretario de Gobernacion; dos diputados y dos senadores; uno de ellos propuesto por la mayoria y otro por la primera minora; seis consejeros magistrados, que representan a la sociedad en general y representantes de todos los partidos politicos con registro. El numero de estos ultimos es proporcional al numero de votos recibidos en las ultimas elecciones federales. Por otra parte, en un boletin de informacion, el Instituto Federal Electoral indico que en el Estado de Mexico, el 73 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Padron Electoral ha recibido ya su nueva credencial con fotografia. El padron esta conformado por cuatro millones 893 mil personas. De ellas, han recibido su mica tres millones 575 mil. Mientras que 980 mil han solicitado su inscripcion al padron, por primera vez, y 400 mil requirieron su actualizacion. Ademas, informo que se inicio el programa de modificacion de situacion ciudadana por el cual se checaran documentos para que sean borrados del padron los ciudadanos que hayan muerto o los que hayan perdido sus derechos politicos. Se estima que alrededor de 30 mil registros de ciudadanos estan en esa situacion y seran dados de baja. En otro boletin, el organismo destaco que el programa de fotocredencializacion en los estados que forman parte de la primera fase regional, de ninguna manera se ha suspendido, por el contrario, se ha ampliado tres meses ante la positiva y alta respuesta ciudadana. Senalo que en Colima, Chiapas, Morelos, Queretaro y Tabasco los modulos de atencion a la ciudadania abriran sus puertas el 22 del presente mes, una vez que algunos de estos sean reubicados, reequipados y reorganizados. En el caso de Nayarit, como los ajustes necesarios son minimos, la fotocredencializacion en su nuevo periodo de tres meses, siguio inmediatamente a partir del 8 de marzo .