GUIA: 10ECO SECCION: Inf. Gral. Pag. 13 BALAZO O CINTILLO: CABEZA: La ecologia comooportunismoCREDITO: Hector Perez Delgado "Esta mal alabar pero peor aun censurar aquello que no se comprende adecuadamente" Leonardo da Vinci Cuando hemos visto internacionalmente que el hambre de los pueblos es invadible, solo porque el hegemonismo ha he- cho trizas los principios de unidad de accion pacifica de la Organizacion de las Naciones Unidas, ya nada nos queda por ver, como elemento de clientelismo. Pronto veremos que, rumbo a las presiones que se estan ejerciendo por el proteccionismo de grupos oligarquicos estadounidenses, habra otras presiones especificas acerca de enjuiciarnos como pueblo soberano sobre nuestro respeto institucional a los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, comunmente llamada ecologia. Asi, la ecologia sera un buen filon del oportunismo. Desde siempre los mexicanos nos hemos caracterizado por defender el habitat, puesto que en ello nos va la seguridad de una vida digna. Los campesinos de Mexico, instintiva e intuitivamente, han cuidado la tierra. La aman. Y mantienen hasta una simbiosis telurica (muchas veces descalzos y a mano limpia) con ella. Esta les devuelve prodigalidad. Es el capitalismo salvaje, proveniente de los centros fabriles industrializados, el depredador. Por ejemplo, esta de moda atacar irracionalmente el uso del automovil moderno individual, es decir, se combate a los consumidores -luego de haberles automovilizado hasta la conciencia mediante la publicidad saturada-, millones de ellos trabajadores que usan el vehiculo como una herramienta mas de sustento, pero no se denuncia ni hace acopio de medidas efectivas contra los empresarios y comerciantes grandes, medianos o pequenos que no invierten racionalmente en tecnologia de punta anticontaminante. Aquella actitud es caracteristica de nuestro subdesarrollo. Se persigue el efecto, pero no la causa. En proximas fechas veremos el posible oportunismo de ecologistas citadinos en busca de clientela electoral, pero, ¨realmente es una opcion politica para nuestro pueblo el "ecologismo mexicano" a traves de una sigla? En el contenido programatico de todos los partidos politicos legalmente constituidos, esta la lucha civica por una vida mas digna, esta es la esencia de la defensa del medio ambiente. La defensa de la ecologia pasa por la lucha contra la pobreza. En ciudades y pueblos no estrategicos donde impera la nulidad de los servicios publicos completos, muchas veces ella se deja a la decision del cacique lugareno para su introduccion o no. Es primordial que los ciudadanos sean armados de los elementos legales y organizativos para que ejerzan el poder popular contra ese caciquismo. El agua de riego y los insumos en manos oligarquicas impiden el progreso, desarrollo y mayor productividad en el campo, lo que repercute en insuficiencia alimentaria y en el circulo vicioso de la emigracion a las ciudades y al extranjero. Las inversiones en la solucion de la cuestion agropecuaria, son el mejor arraigo de los hombres del campo, y, solamente un campo intensivamente productivo dota a sus habitantes de instrumentos para la defensa ecologica. El mayor contaminador es el hombre. ¨Tienen estos ecolegistas un verdadero proyecto nacional para acabar con ese flagelo? ¨O su cuello blanco burocratico les hace explotable el filon de la oportunidad? El hambre social -producto del subdesarrollo proveniente de los 300 anos de esclavitud de la Conquista- suele encubrir el analfabetismo y este provoca el subempleo enajenante. Masas empobrecidas son facil pasto de la extorsion y explotacion de una mano de obra abundante y casi regalada. Peor si como salida solo queda el exodo al pais extranjero. Entonces la organizacion que mejor logre reflejar la solucion a este subdesarrollo integralmente, en la practica social sera el mejor ecologizador. Existe el fecalismo en miles de caserios, como consecuencia de la nula existencia de servicios. Se depredan los bosques porque en su dispersion social muchos habitantes carecen de comunicaciones agiles y colectivas para transportar sus productos e intercambiarlos por los adelantos de insumos y combustibles modernos. Un camino para esas busquedas de solucion -y que debiera institucionalizarse hasta con un estatuto juridico agil, claro y popular- es el Programa Nacional de Solidaridad. Ha sido combatido y saboteado por segmentos que han observado que al enraizarse les quita prebendas y poderio particular. No existe ningun pueblo que no desee en el corto plazo con su trabajo comunitario tener escuelas dignas; servicios higienicos; caminos transitables todo el ano; cooperativas para producir mas y vender mejor. Las inversiones en el campo -conforme a lo especificado por las reformas al articulo 27- son la defensa de la soberania y todas sus secuelas positivas; alimentacion; empleos; arraigo; progreso social; defensa natural de la ecologia programaticamente. El campo necesita trabajo y trabajadores no modas del oportunismo. Esto es lo que representa mas alla de las prerrogativas el Partido Ecologista Mexicano. La ciencia en general, del siglo XXI es la mejor motivacion para la productividad en todos los ordenes de la vida, no la propaganda asustadiza que muchos ecologistas tratan de hacernos creer que es la medula de la ecologia: su tactica del no. Mexico tiene muchos recursos naturales que estan exigiendo una explotacion masiva racional en beneficio de los trabajadores que producen toda riqueza, no el quietismo ni la esterilidad .