GUIA: R10DINER PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CABEZA: MERCADO DE DINERO SUMARIO: RESULTADOS DE SUBASTA En la informacion que proporciona el Banco de Mexico respecto a la decima subasta de valores gubernamentales, la cual se caracterizo por el descenso generalizado de los rendimientos primarios de las cuatro emisiones de Cetes, se senala que en el plazo a 28 dias se reporto una contraccion de 61 centesimas al ubicar su tasa de interes en 17.38^, en tanto los de vencimiento a 91 y 182 dias se asignaron en 17.98 y 18.18 por ciento, implicando retrocesos de 80 y 68 centesimas porcentuales, respectivamente; por ultimo, la emision a un ano registro una baja de 71 centesimas, al colocarse en 18.89^. Cabe mencionar que en esta subasta, el Banco Central solo asigno 1.58 mil millones de nuevos pesos de 1.92 mil millones que habia convocado, debido a las posturas de los intermediarios financieros que no coincidieron en su totalidad con la decision de Banxico de reducir los reditos. Un efecto de lo anterior es la descolocacion primaria de 521.98 millones de nuevos pesos originada, principalmente, por la descompensacion que existe en Cetes. A pesar de que el descenso de los Cetes a 28 dias fue el menor de todos los plazos, en curvas equivalentes siguen siendo los que generan el menor rendimiento a sus tenedores, mientras que la emision a 91 dias resulta ser la mas premiada. Factores que ocasionaron el retroceso en las tasas de interes son la estabilidad de las tasas secundarias, la mayor operatividad del mercado, la demanda creciente en Cetes por la ausencia de oferta en Bondes que provocaron una mayor competitividad entre los intermediarios por obtener papel y la tendencia descendente de la inflacion. Por su parte, la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) se ubico en 20.0008 por ciento, lo que significa una baja de 590 milesimas de punto en una semana. MERCADO SECUNDARIO En lo que respecta a la jornada de ayer en el mercado secundario, este reflejo una menor liquidez respecto a la sesion previa, donde la apertura se realizo con altas tasas de interes, tanto para aceptaciones bancarias como para Cetes. Asi, el papel bancario inicio en un promedio de 20^, alcanzando niveles maximos de 21^, mientras que los Cetes mismo dia oscilaron en un rango de 18.20 a 18.50^. Ante el empapelamiento que mostraban algunas mesas de dinero, Banxico intervino retirando valores en dos ocasiones: en la primera compro 400 millones de nuevos pesos a 6 dias a una tasa de 17.96^ y, en la segunda, compro 350 millones a 5 dias a una tasa de 17.77^. MERCADO CAMBIARIO En la jornada de ayer el precio del dolar interbancario mismo dia se disparo 8.5 milesimas de nuevo peso, producto del nerviosismo y especulacion de la sesio en el mercado cambiario, cerrando en 3.1165 nuevos pesos a la venta, mientras que los contratos a 24 y 48 horas disminuyeron sus cotizaciones en cinco y cuatro milesimas de unidad al finalizar en 3.1140 y 3.1150 nuevos pesos a la venta .