GUIA: R10CE SECCION: ECONOMIA, PAG. 25 BALAZO O CINTILLO: Inclinacion europea por proyectos ecologicos CABEZA: La CE quiere coinvertir en microindustria mexicana hasta por 460 millones de dls. CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. Empresarios de la Comunidad Economica Europea manifestaron su disposicion de realizar coinversiones con la pequena y mediana industria mexicana hasta por 460 millones de dolares, en los proximos dos anos. De hecho, existen ya 10 proyectos en operacion que intermediados por Nacional Financiera involucran diferentes ramas industriales. Asi lo dio a conocer el embajador de la CEE en Mexico, Jaques Lecomte, en conferencia de prensa en que subrayo que los capitales europeos se inclinaran hacia los proyectos que incluyan el aspecto ecologico. En conjunto, demandaran financiamientos por dos millones 520 mil dolares, o su equivalente en 560 millones de nuevos pesos, para este ano. Esto indica que en el transcurso del proximo ano la cantidad practicamente se duplicara hasta alcanzar un total invertido de 400 millones de ecus, es decir 460 millones de dolares. Jaques Lacomte y el coordinador del Programa Europeam Community Investment Partners, Tom Rose, explicaron los actuales programas de inversion de la CEE en nuestro pais, al igual que sus avances. Senalaron que a traves de estos mecanismos se permite el acceso de empresarios mexicanos a los recursos especiales del organismo europeo, principalmente a aquellos pequenos y medianos industriales que concerten alianzas estrategicas. Es por ello que Nacional Financiera en su caracter de banca de fomento empresarial promueve el uso de tales recursos preferenciales, disponibles para empresarios mexicanos interesados en realizar coinversiones con similares europeos. Los proyectos en operacion, autorizados y en cartera, intermediados por NAFIN, involucran diversas ramas industriales, tales como la fabricacion de equipos ingleses para laboratorios y talleres educativos; produccion de componentes del calzado; fabricacion de tambores fotoreceptores, componentes de impresoras laser y fotocopiadoras. No obstante, abarca tambien actividades de curtiduria y calzado, muebles, vestido y confeccion, marmol, deshidratacion de frutas y vegetales por el metodo de liofilizacion; del ramo textil y plastico, y produccion de lacteos y ceramicos, entre otros. La Comunidad Economica Europea mediante su mecanismo financiero denominado ECIP (European Community Investment Partners) que opera desde 1968 en 60 paises asiaticos, latinoamericanos y mediterraneos, brinda apoyo a proyectos de coinversion y, en este sentido, Mexico resulta ser el pais mejor beneficiado por el numero de proyectos consolidados. A la fecha abarca 40 proyectos en cartera presentados por diferentes intermediarios financieros, entre los que se encuentran Nafin, Bancomer, Banamex y Serfin. De esta manera la la CEE y Nacional Financiera presentan una de las mejores opciones para complementar el esfuerzo empresarial, con participacion temporal y minoritaria en el capital de las empresas que se creen o expandan, aparte de que cuentan tambien con creditos complementarios de los programas institucionales de Nafin. Es preciso senalar que los esfuerzos financieros puestos en marcha a traves de las facilidades del ECIP, no sustituyen el capital de las empresas, sino que estimulan y conducen a sus propietarios a la integracion de unidades competitivas en el proceso de la globalizacion de la economia mundial .