GUIA: FOTO PAGINA 11 SECCION: CULTURA CINTILLO: Fue presentada la revista Luna corneaCABEZA: Sera creado el Centro de la imagenCREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Con el proposito de que haya un lugar especifico que de cuenta del acontecer fotografico de Mexico y el mundo, se creara en la Plaza de la Ciudadela el Centro de la Imagen, el cual, posiblemente, llevara por nombre Manuel Alvarez Bravo. Informo lo anterior Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), dentro del marco de la presentacion de la revista de fotografia Luna Cornea, en el auditorio de la Biblioteca de Mexico. Tovar detallo que el Centro contara con un biblioteca especializada, ademas de una boveda donde se guardaran importantes acervos. Otro de los proyectos que anuncio el presidente del CNCA es la Bienal de fotografia, que desde hace seis anos no se realizaba en nuestro pais, el cual pretende ser el evento "excelente" que incorporara a todos aquellos jovenes interesados por este arte. Agrego que septiembre sera el mes de la fotografia y que habra una serie de actividades en los museos y galerias. La inversion total de estos tres proyectos, dijo, sera de dos mil 500 millones de viejos pesos. Al referirse a Luna Cornea, cuyo primer numero esta dedicado al decano de la fotografia en Mexico, Manuel Alvarez Bravo, Rafael Tovar y de Teresa comento que la revista llenara un espacio que hace tiempo se sentia en nuestro pais. "La publicacion nace bajo un doble signo: el de una invencion de distintos origenes que su nombre evoca y el de un arte que hoy, en el vertigo tecnologico, se transforma y cuestiona sus contornos". Luna Cornea, agrego, "aborda en sintesis la fotografia y sus realizaciones a la luz de la historia, asi como la fotografia a la luz de las perspectivas y transformaciones que prefiguran las nuevas tecnicas, una percepcion de la realidad y un sentido de la imagen que han sido irreversiblemente alterados por la electronica". Abundo que la revista despliega textos e imagenes que examinan a autores, corrientes y periodos. "Es un espacio que presenta la vision de los propios fotografos sobre sus disciplinas, sus trabajos y el de los demas. Acoge asimismo las resonancias que la fotografia ha tenido en otras expresiones intelectuales y artisticas". El primer numero de Luna Cornea es un acercamiento a la obra temprana de Manuel Alvarez Bravo, "piedra de toque de la fotografia mexicana", a la que se situa en relacion con lo que sucedia con este arte en otros lugares en las decadas de los 20 y los 30. Tovar y de Teresa senalo finalmente que el CNCA esta "muy interesado" en apoyar y fortalecer el desarrollo de la fotografia mexicana. Antes, dijo, se habian realizado distintas acciones, pero estas eran muy dispersas entre si."Espero que este sea solo el inicio de un apoyo definitivo por parte del Consejo para la fotografia y los fotografos de Mexico". Elena Poniatowska, quien junto con Victor Flores Olea, Manuel Alvarez Bravo, Mariana Yampolsky, Pedro Meyer y Carlos Monsivais forma parte del Consejo Editorial de la revista, manifesto: "todo entra por la vista, por eso resultaba sorprendente que en Mexico no existiese una revista artistica de fotografia. En Luna Cornea, cuyo nombre encierra la explicacion al misterio, al milagro del arte fotografico, la imagen atraviesa un vidrio curvo barnizado con cloruro de plata que da por resultado la eternidad impresa". Para Poniatowska la revista, si no libro, dirigida por Pablo Ortiz Monasterio y que tiene como proposito ser trimestral, esta integrada por 128 paginas. La autora de Tinisima dijo que en Mexico hay cada vez mas fotografos, por lo tanto Luna Cornea nace con un publico cautivo. "Antes se decia que en nuestro pais todos eran poetas y pintores, ahora todos son fotografos". La revista, dijo la escritora, tambien es un muestrario del trabajo de los discipulos de Manuel Alvarez Bravo, "que pueden ser todos lo actuales fotografos mexicanos, pero muy particularmente Graciela Iturbide, Pablo Ortiz Monasterio, Hector Garcia, Pedro Valtierra y otros mas". En breve entrevista Manuel Alvarez Bravo, dijo: Luna Cornea significa "el punto de partida de una muy buena epoca de la fotografia. Este y todos los proyectos que antes menciono Tovar y de Teresa permitiran ampliar, difundir y alentar a la fotografia joven" .