GUIA: RELIGION Pag. 15 SECCION: CULTURA CABEZA: El fascismo era una religion laica CREDITO: PAOLO ALBERTO VALENTI ROMA, 10 de marzo (ANSA).-"El fascismo era una religion laica": he aqui la tesis del historiador italiano Emilio Gentile, autor de un ensayo titulado El culto de Littorio, que acaba de publicar la editorial Laterza. "Mi tesis podra aparecer excesiva, pero no infundada", sostiene el autor, docente de Historia de los Partidos Politicos en la Universidad de Roma, amen de miembro del consejo editorial del britanico Journal of Contemporary History. "Si bien no se puede establecer una identidad entre religiones clasicas y religiones politicas, fascismo, comunismo y nazismo, en modos diversos, se aduenaron de las mas fuertes tradiciones religiosas para adaptarlas a su propio intento de inventar una nueva fe". La religion politica, sostiene el autor, puede ser antagonista o subordinada a la religion dominante, en el intento de integrarla o reemplazarla. Resulta mas caracterizado, de todos modos, el caso del comunismo, por cuanto se trataba de una ideologia materialista, racionalista y antirreligiosa, que llego a conformar una religion politica en modo casi inconsciente. Grandes ceremonias colectivas, elevacion de mitos, celebracion de caidos por causas politicas: estos son algunos ejemplos de la sacralidad, ampliamente utilizada en este siglo con fines politicos. Por otro lado, son estas las etapas obligadas cuando se intenta buscar consensos en las grandes multitudes para utilizarlas con fines revolucionarios, belicos o de simple acatamiento politico como sosten de las dictaduras de derecha o del totalitarismo comunista. "Desde la Revolucion Francesa se asiste al avance progresivo sobre la escena politica de movimientos que aspiran a sustituir las religiones tradicionales, desarrollando la misma funcion de aquellas en el sentido de dar un significado ultimo a la vida del hombre", prosigue Gentile. Acerca de su evaluacion personal de la armazon fascista, Gentile recuerda haber sido el primer historiador en considerar al fascismo como una autentica ideologia. Una ideologia que no era una elaboracion teorica formal de principios doctrinales derivantes los unos de los otros, sino expresion de un movimiento politico que convertia a la mitologia en su elemento fundamental. El resultado fue dar lugar a una ideologia politicamente eficaz. El siglo XX, segun Gentile, se puede definir como la epoca de la sacralizacion de la politica justamente gracias a los movimientos totalitarios de la primera mitad del Novecientos. "Si la primera mitad del siglo XX -confirma el historiador- vio el triunfo de las religiones politicas que afirmaban la primacia de la politica inclusive frente a las religiones tradicionales, hoy podemos encontrarnos frente a una repolitizacion de las religiones tradicionales y, por lo tanto, a formas de fundamentalismos: "Saddam Hussein es un ejemplo importante de sacralizacion de la politica en formas que pueden recordar las religiones politicas de la primera mitad de este siglo. Lo confirman los repetidos llamados a seguir la tradicion del Islam". El experimento totalitario de la religion politica del fascismo ha fracasado entre las ruins de un desastroso conflicto militar que fascistas y antifascistas vivieron como una "guerra de religion". El problema hoy parece ser el de afrontar con espiritu critico y cientifico la sinceridad de la fe y de la teologia politica de este siglo .