GUIA: MEXICO Pag. 14 SECCION: CULTURA CABEZA: La orfebreria Christofle en Mexico Antes de partir hacia Mexico, el emperador Maximiliano habia encargado a la casa francesa Christofle cuatro mil 938 piezas de orfebreria para su uso personal. Hoy dia estas piezas estan catalogadas y algunas exhibidas en el Museo del Castillo de Chapultepec. En 1830 Charles Christofle y su cunado Joseph Bouilhet tenian una pequena fabrica de artifices plateros. Poco despues un quimico frances, el conde de Roulz, finalizaba un nuevo y revolucionario proceso para dorar y platear metales. En 1842 Christofle le compra los derechos de explotacion de su patente y lo contrata como ingeniero quimico. Christofle se limito en un principio a dorar y platear objetos que el no fabricaba. Mas tarde, enardecido por el exito, crea varios talleres en los que empieza a fabricar orfebreria, algunos de los cuales permanecieron en el mismo lugar por mas de un siglo, hasta 1934. A partir de 1860 Christofle y su sobrino Henri Bouilhet se convierten en proveedores oficiales del emperador Napoleon III, quien quiso tener las piezas de orfebreria que le permitieran dar recepciones con la magnificiencia de aquellas del Primer Imperio. Preocupado tambien por el manejo del gasto publico, encarga a Christofle la ejecucion de un esplendido servicio de mesa que consta de 15 piezas monumentales y mas de mil 200 accesorias. Fue entonces que por primera vez un soberano poseia un servicio de orfebreria que no era de oro ni de plata. Desde entonces la orfebreria Christofle ha conservado intactas sus tradiciones y no ha dejado de fundir y cincelar metales preciosos a todo lo largo de su historia. A partir de hoy la orfebreria Christofle estara en exhibicion permanente y a la venta en Galileo 55, Polanco .