GUIA: Tribuna pag. 31-1 SECCION: CIUDAD BALAZO O CINTILLO: Necesario crear la carrera judicial: Hiram Escudero CABEZA: Manana toman posesion los 26 magistrados del TSJ CREDITO: FRANCISCO MEJIA TRIBUNA-10... Mercedes Dir. ­I­ En la tribuna de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, el coordinador de la bancada panista, Hiram Escudero se justifico: "Los representantes de Accion Nacional votaron en favor de los dictamenes que se somenten a la consideracion del pleno, pero insistimos en que debe hacerse una revision profunda del marco juridico a efecto de que quien sea propuesto para magistrado se sustente en la experiencia y honestidad". El dia de ayer la representacion del Distrito Federal aprobo por via rapida los casos de los candidatos a magistrados supernumerarios Salvador Avalos Sandoval, Jose Guadalupe Carrera Dominguez y Roberto Antonio Acosta Galan. De la misma forma fueron ratificados los aspirantes a candidatos numerarios: Margarita Maria Guerra, Joaquin Madrigal Valdez, Griselda Nieblas Aldana, Ignacio Olvera Quintaro, Alicia Elena Perez Duarte, Jorge Rodriguez y Rodriguez, Francisco Salas Lopez, Vidal Saldana Alfaro, Jorge Zayeg Helu, Humberto Enrique Tirado Gutierrez, Ramiro Flores Arizpe, Olga Sanchez Cordero Garcia y Jorge Valentin Vazquez Castellanos. En total 16, que sumados a los ratificados el pasado martes completaron el paquete de 27 candidatos que envio el Jefe del Ejecutivo a la ARDF, puesto que uno renuncio. Los casos que sufrieron leves "raspaduras", fueron el corresponidente a Ramiro Florez Arizpe y Olga Sanchez Cordero Garcia. Fue este ultimo, el unico de los ventilados ayer, en que la oposicion emitio cuatros votos en contra. En concreto el planteamiento que hizo Hiram Escudero en la tribuna de la ARDF, fue que "los nombramientos de magistrados y su ratificacion y sobre todo los requisitos que ahora exige la Ley Organica de los Tribunales de Justicia del Fuero Comun del Distrito Federal, en cuanto a una urgente y profunda revision, como tambien lo senala el cuarto parrafo de la base quinta del articulo 73 Constitucional". Establecio la necesidad de crear la carrera judicial a fin de garantizar que, quien ocupa una judicatura, tenga experiencia previa en la imparticion de la justicia. Sesion desangelada la de ayer, donde en promedio faltaron 23 representantes populares, de los 66 que son. Fue la penultima del Periodo Extraordinario de Sesiones, que segun opinion de muchos, paso sin pena ni gloria, salvo el candidato a magistrado que renuncio y la evidencia de que en las filas perredistas hay ciertas diferencias. Esto puesto que la representante Carmen Bustamante aprobo todos los dictamenes en Comision, y en el Pleno se abstuvo en algunos casos, y en otros voto en contra, "mostrando su incongruencia", dijo al fuente. En las votaciones correspondientes, el priista Juan Carlos Sansores Betancourt, espeto a los perredistas. -Ustedes estan votando a favor de puras mujeres. -­Tienen curriculum!, le reviro Amalia Garcia. -A mi no me da linea Pablo Gomez, la de ustedes es pura linea a la vieja usanza stalinista, contesto Sansores. Los perredistas le reviriteron: "El unico partido stalinista que queda es el PRI". Ahi quedo el enfrentamiento. En el pasillo del recinto de Donceles y Allende, la priista Rosa Maria Hernandez se quejaba: "yo no sere politica, pero actuo como Sor Maria". La sesion termino y el proximo viernes a los magistrados aprobados, les tomaran su protesta en la ARDF .