GUIA: C10NUEVE pag. 31-1 SECCION: CIUDAD BALAZO O CINTILLO: No industrias contaminantes CABEZA: Otorga el DDF facilidades a inversionistas alemanes CREDITO: FELIPE RODEA El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solis, brindo facilidades a una delegacion alemana de hombres de negocios para instalar en la Ciudad de mexico todo tipo de industrias, excepto contaminantes. Las industrias en las que pueden invertir son tratamiento de basura, transporte, agua y turismo, entre otras, segun explico el funcionario mexicano a los visitantes que fueron encabezados por el embajador de Alemania en Mexico, Peter Dingens y el ministro de Economia y vicepresidente del Gobierno del Estado Federal de Baden-Wurttenberg, Dieter Sp”ri. Durante la reunion realizada en las oficinas del regente capitalino, Fernando Menendez Garza, vocal ejecutivo de la Comision Metropolitana de Control y Prevencion de la Contaminacion, dio a conocer algunas opciones para invertir en la capital, entre las que menciono los recursos foraneos destinados a la construccion de cinco lujosos hoteles. Por su parte, los inversionistas alemanes afirmaron que analizaran en su pais, con detallados estudios, las areas en que invertiran en la Ciudad de Mexico EL-10 S ­AYALA­ Pagina 19-INT BONN, 10 de marzo (AFP).-El emperador aleman Guillermo II entrego en 1917 y 1918 a Lenin, Trosky y a los otros principales dirigentes bolcheviques decenas de millones de marcos para precipitar el fin de la guerra con Rusia, revelan documentos del partido comunista de la URSS publicados por el semanario Stern. Varios historiadores encontraron documentos bancarios que prueban esos pagos, como un aviso del Reichsbak (banco central de Alemania) enviado a Leon Trosky el 8 de enero de 1918 y en el que se especifica que "50 millones de rublos-oro para necesidades de los comisarios del pueblo". Otro documento demuestra que el magnate industrial Emil Kirdorf transfirio el 18 de junio de 1917 un total de 315 mil marcos a una cuenta en Suecia a nombre de Lenin. Los historiadores explican que el imperio aleman, sabiendo que los bolcheviques querian parar la guerra, esperaban con esa ayuda precipitar la caida del gobierno republicano de Alexander Kerenski. Alemania firmo con la Rusia sovietica una paz separada el 3 de marzo de 1918 .