Pag. 5-I El PRI y los empresarios Manuel Stephens Garcia Se ha hecho escandalo, porque hay intereses empenados en hacerlo. Pero la verdad de las cosas nos indica desde hace ya mucho tiempo, que el Partido Revolucionario Institucional ha recibido dinero de los hombres mas ricos de Mexico, de los grandes empresarios y financieros a quienes el propio partido les ha concedido ilimitados favores, para llevar a cabo sus multiples actividades. En relacion con este tema que se debate a nivel nacional, el Sr. Juan Sanchez Navarro, vicepresidente y director de la Cerveceria Modelo nos dice: "esta participacion por parte de los empresarios, siempre se ha dado aunque en forma subterranea, solo que ahora se ha sacado a flote", y propone que "se reglamenten las aportaciones, se clarifiquen y se hagan transparentes para que no haya duda de cual es la aportacion del capital privado en relacion con los partidos politicos". (El Financiero 7-III- 93). Como se observa, nada es nuevo en "La villa del Senor". Como es sabido, el PRI ha puesto en marcha su politica de financiamiento la cual incluye de forma abierta, recurrir a los grupos empresariales con el proposito de que contribuyan al fortalecimiento economico del tricolor, para enfrentar con exito principalmente las tareas inherentes a la sucesion presidencial de 1994. La reunion de los empresarios se dio con motivo de una cena organizada por el Sr. Antonio Ortiz Mena en su residencia de la ciudad de Mexico. El convivio causo polvareda y en la Camara de Diputados trono el problema. El PAN abrio el debate y "cuestiono tanto las aportaciones empresariales al PRI como la respuesta de Fidel Velazquez a este hecho, y la declaracion de la CTM de que la organizacion podria aportar mucho mas dinero al partido que la clase empresarial" (Excelsior 4-III-93). Y asi en terminos parecidos otros partidos opositores. Fue entonces el Lic. Fernando Ortiz Arana lider de la mayoria de los diputados, quien se encargara de aclarar tal situacion al decir: "El PRI, en uso de un legitimo derecho integrara un fideicomiso en el que podran aportar miembros de organizaciones populares, gremiales o empresariales"... "No tenemos nada que ocultar. Si se realizo una reunion con empresarios y el presidente del CEN del PRI, en un convivio que ofrecio Don Antonio Ortiz Mena en su residencia"... "Que su partido no ha hipotecado ni va a hipotecar principios o actividad politica en aras de financiarse" (Excelsior 4-III-93). Al respecto, yo creo que cada partido disfruta para estos menesteres de los mismos derechos. No hay ley que lo prohiba, salvo el recibir dinero de paises extranjeros y del narcotrafico. El PAN lo ha hecho. El PRD tambien, que son los principales, pero ninguno se salva. Todos han sido "ayudados". De ahi que no se justifica ni el "escandalo" ni el "susto". No hay delito que perseguir. Ademas, es en ultima instancia el pueblo quien los ha de juzgar, con su voto, quien apruebe o repruebe tal conducta. (Notimex) .