GUIA: TINICIO SECCION INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: Inicio EU las obras de bardeo en la frontera con Sonora CREDITO: NOTIMEX SAN DIEGO, 9 de marzo (Notimex).-El gobierno de Estados Unidos empezo esta semana a bardear la frontera de Arizona colindante con el norteno estado mexicano de Sonora, confirmo a Notimex el consul de Mexico en Tucson, Luis Enrique Castresana. El proyecto estadounidense incluye la colocacion de bardas de metal liso de unos tres metros de alto en las zonas de Nogales, Douglas y Naco, fronterizas de manera respectiva a las ciudades mexicanas de Nogales, Aguaprieta y Naco. La construccion inicio a peticion del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) y de la Patrulla Fronteriza, con el fin de reducir el flujo de trabajadores indocumentados. Hace un ano, el SIN, la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Vehiculos Motorizados del estado de California (DMV, por sus siglas en inges) instalaron en la zona de San Diego, una barda con caracteristicas similares. Una fuente del SIN comento que la "exitosa experiencia" del bardeado en San Ysidro, en la parte sur de San Diego, seria ahora trasladada a la frontera de Arizona. El consul mexicano en Tucson considero que colocar una barda en esa region se traducira en "un costoso error para la economia de las ciudades fronterizas con Sonora". "Seguramente el gobierno federal (estadounidense) tomo esa decision con base en el desconocimiento de esta zona", comento el consul Castresana. Dijo que, a diferencia de otras zonas limitrofes entre ambos paises, las ciudades de Douglas, Nogales y Naco viven exclusivamente del comercio con el estado de Sonora. Considero que para la instalacion de las bardas en Arizona, las autoridades no tomaron en cuenta que esta es una zona en la que, por ejemplo, la mayoria de los indocumentados solo vienen de compras y regresan a Sonora. "Estoy seguro de que ese proyecto levantara fuertes protestas en Arizona" dijo el consul. Hasta el momento los alcaldes de San Juan y Tucson, Tony Reyes y Jose Canchola, de manera respectiva, se han declarado en contra del bardeado. En el fondo, "colocar una barda para separarse no es una politica que deba aplicarse a un pais al que se considera amigo y con el que se intenta establecer uno de los comercios mas grandes del mundo", opino el consul mexicano .