GUIA: TFIN SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: En marcha el Programa de Certificacion de Derechos Ejidales de la entidad CABEZA: Fin al rezago agrario en Colima SUMARIO: Suman 6 los estados que han finiquitado el problema de la tierra; 14 mas este ano CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Al anunciarse ayer la conclusion del rezago agrario en el estado de Colima, el presidente Carlos Salinas de Gortari sostuvo que los ejidatarios y comuneros son los propietarios de la tierra, "que siempre ha sido suya y que nada ni nadie podra jamas arrebatarles". Con este proceso, Colima se convirtio en la sexta entidad que ya abatio en cien por ciento su rezago agrario, y se sumo a la lista que integran Aguascalientes, Queretaro, Campeche, Yucatan y el Estado de Mexico; por lo que solo faltan 14 de los 20 estados del pais que se han propuesto acabar con su rezago antes de que concluya 1993. La meta es que antes de que la actual administracion llegue a su fin -en 1994-, en todos los estados del territorio nacional el rezago agrario se convierta en un problema del pasado. El abatimiento del retraso en el agro en Colima, fue informado al Presidente de la Republica durante la ceremonia en la que abandero a 152 comisariados ejidales del estado, con lo que se marco el inicio del Programa de Certificacion de Derechos Ejidales (Procede) en el campo colimense. En el acto celebrado en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, al que tambien asistio el titular de la SRA, Victor Cervera Pacheco, las reformas al articulo 27 constitucional como un factor que impulsara la reconversion agropecuaria con legalidad, confianza y certidumbre, fueron reconocidas por el procurador agrario, Arturo Warman, y por el gobernador de Colima, Carlos de la Madrid Virgen. No obstante, este reconocimiento fue acentuado por Enrique Hernandez Ochoa, quien a nombre todos los ejidatarios de ese estado, aseguro que las reformas constitucionales en materia agraria son favorables porque "dan libertad a la tierra y libertad de trabajo" a los hombres del campo. De inmediato dijo que todos los comisariados ejidales estan decididos a trabajar organizados, para que el ejido cumpla con la funcion para la que fue creado. Aunque para ello, continuo, es necesario capitalizarlo para hacerlo productivo, y esto sera posible con la reforma. Momentos antes, el procurador agrario senalo que al integrarse el Procede con el Programa de Abatimiento al Rezago, como sucede en Colima, se da certeza, claridad y justicia a los ejidatarios de todo el pais. Informo al jefe de la Nacion que el pasado 12 de febrero se constituyo en Colima el Comite Estatal del Procede, en el que se coordinan los esfuerzos de las tres instancias de gobierno y se abre un espacio para la participacion de los campesinos organizados, y de donde surgieron 22 brigadas interinstitucionales. A la fecha, continuo, esas brigadas han recorrido 114 de los 152 ejidos de la entidad, y de estos 107 ya han manifestado la disposicion de los ejidatarios de incorporarse al Procede, por lo que externo su seguridad de que en 1993, se podran expedir todos los certificados correspondientes al estado de Colima. En su intervencion, el gobernador colimense expreso que una nacion con agricultura y ganaderia altamente productiva siempre sera fuerte, soberana e independiente, y aseguro que los productores rurales de Colima estan decididos a contribuir en este esfuerzo para el engrandecimiento de Mexico. En la ceremonia, Salinas de Gortari hizo entrega de una carpeta basica con documentos agrarios .