GUIA: R09FUTUR SECCION ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Presiones de centrales no afectaran la ratificacion, senala CABEZA: El futuro laboral depende de un comercio mas libre en Norteamerica: John Engler CREDITO: MA. LUISA GONZALEZ RODRIGUEZ El gobernador del estado norteamericano de Michigan, John Engler, se declaro como uno de los convencidos de que el Tratado de Libre Comercio (TLC) no "robara" empleos en Estados Unidos y de que el futuro de los trabajadores dependera, precisamente, de la capacidad de los paises para llevar a cabo un comercio libre con el mundo. Aseguro que en Michigan aun antes de que se negociara el TLC muchos trabajadores pertenecientes a centrales obreras estaban a favor del mismo, y destaco el hecho de que por lo menos 23 por ciento de los nuevos empleos creados en su estado en los ultimos anos se deben a sus ventas a Mexico. En 92 estas llegaron a cinco mil millones de nuevos pesos y se espera que asciendan a seis mil en este ano. En conferencia previa a la inauguracion de la exposicion Automecanica en el Centro de Comercio Estadounidense -donde mas de 100 companias norteamericanas exponen productos automotrices- Engler confio en que su pais y Mexico encontraran respuestas justas y equitativas en materia laboral y ecologica y en que las presiones de centrales obreras no sera razon suficiente para frenar la ratificacion del TLC. Considero, por otro lado, "preocupante" la imposicion de derechos compensatorios al cable de acero mexicano , pero anoto que con el TLC ese tipo de medidas terminaran. A este respecto, el ministro consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada estadounidense, Roger Wallace, rechazo que la administracion del presidente Bill Clinton sea proteccionista y aseguro que no habra medidas que danen a la economia mexicana .