GUIA: R09FIRME SECCION ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Acuerdos paralelos mejoraran condiciones sociales: Kantor CABEZA: Firme compromiso de EU para que el TLC entre en vigor en enero de 1994 SUMARIO: Anuncia Ron Brown plan comercial para asegurar su fortaleza economica en el mundo CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 9 de marzo (Notimex).-El gobierno de William Clinton refrendo hoy ante el Congreso que de ninguna forma buscara la reapertura del Tratado de Libre Comercio para America del Norte y que trabajara con intensidad para lograr su entrada en vigor en enero de 1994. El representante comercial de la Casa Blanca, Mickey Kantor, reitero el apoyo de Clinton al TLC y senalo que los acuerdos suplementarios buscaran asegurar que se promueva prosperidad y mejores condiciones sociales en Canada, Estados Unidos y Mexico. Por otra parte y en una reunion con periodistas extranjeros, el secretario estadounidense de Comercio, Ron Brown, insistio en que a pesar de las dificultades espera que se cumplan los plazos previstos para la entrada en vigor del Tratado el proximo 1 de enero de 1994. "Estoy optimista de que podemos lograr estas metas", dijo Kantor en su primer comparecencia publica ante el Comite de Finanzas del Senado desde que asumio el cargo en enero pasado. La comparecencia se produce una semana antes que los jefes negociadores de los tres paises inicien en esta capital las discusiones de los acuerdos paralelos en Medio Ambiente, Trabajo y Salvaguardas que desea el gobierno democrata. Kantor, en el primer esbozo publico sobre las metas del gobierno estadounidense en los acuerdos suplementarios, senalo que se buscara que estos incluyan mecanismos y provisiones para elevar estandares en areas donde sean deficientes. "Buscaremos concretar estos acuerdos en forma vigorosa", subrayo. Se pretende, agrego el representante comercial, reforzar la aplicacion nacional de las leyes nacionales y mejorar el medio ambiente en la frontera entre Estados Unidos y Mexico. "El secretario mexicano de Comercio, Jaime Serra Puche, me ha dicho que le gustaria ver las platicas no como una negociacion, sino como una colaboracion", dijo Kantor, quien ayer se reunio en esta capital con el funcionario mexicano. En un documento separado entregado al Comite antes de la audiencia, Kantor detallo las areas que su gobierno desea sean cubiertas en los acuerdos sobre ecologia y trabajo: -Buscar mejor cooperacion en salvaguardas de trabajo y ambiente, incluyendo asistencia tecnica e intercambio de informacion, con la meta de lograr la mejor proteccion posible. -Insistir en una mejor aplicacion de estandares y leyes nacionales, a traves de procesos administrativos y judiciales de cada pais y mediante nuevas comisiones ambientales y laborales que provean escrutinio independiente de las medidas adoptadas para aplicar las leyes nacionales. -Alentar un positivo impacto del Tratado en las condiciones ambientales y laborales en America del Norte. En la audiencia, Kantor dijo a los miembros del Comite que la administracion democrata espera lograr avances ineditos con los acuerdos y que se buscara promover el "mas fuerte mejoramiento posible" en todas las areas. Pero tambien aseguro a los congresistas que el gobierno democrata "no sacrificara sustancia por velocidad, ni retrasaremos nuestros esfuerzos en nombre de un plazo artificial". Por su parte, Ron Brown afirmo que Estados Unidos pondra en marcha un ambicioso plan de promocion comercial para asegurar su fortaleza economica en el mundo. El plan pretende promover las exportaciones estadounidenses, abrir los mercados, luchar contra la competencia desleal y llegar al mayor numero posible de acuerdos comerciales, entre otros con paises de America Latina. Tambien indico que confia en que este mismo ano pueden concluir las largas negociaciones de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), que comenzaron hace siete anos, aunque subrayo "que es mejor un buen acuerdo que un rapido acuerdo". Sobre la aprobacion del TLC, Brown dijo que no le preocupa la limitada oposicion al acuerdo y que esta convencido de que los parlamentos respectivos lo aprobaran, una vez que se establezcan los convenios paralelos que comenzaran a negociarse el proximo dia 17. En este sentido, Brown viajara la proxima semana a Mexico para entrevistarse con el presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari .