GUIA: R09URGE SECCION ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Cuotas compensatorias al acero, dan la pauta CABEZA: Urge Clinton trabajar por un sistema de intercambio mas abierto SUMARIO: Este problema antecedio a mi toma de posesion CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 9 de marzo (Notimex).-El presidente de Estados Unidos William Clinton afirmo hoy que las recientes decisiones de su pais sobre el acero muestran la necesidad de trabajar por un sistema de intercambio de bienes mas abierto, a traves de acuerdos. Clinton respondio asi a pregunta expresa sobre el dictamen de un organismo de su pais que encontro que las exportaciones de cable de acero de Mexico y Corea perjudican a la industria domestica, con lo que se aplicaran derechos compensatorios. Anadio que el caso del acero es parte de un proceso que antecedio a su toma de posesion. "Decidimos que teniamos que proceder con eso para dar continuidad a la aplicacion de nuestras leyes comerciales... creo que la resolucion definitiva de todas estas cosas es continuar trabajando por un sistema comercial mas abierto", dijo Clinton. Clinton hablo durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Francia, Francois Mitterrand, quien realiza una visita a esta capital. La resolucion de la independiente Comision de Comercio Internacional (ITC) hara definitiva la imposicion de una tarifa de derecho compensatorio de 111.68 por ciento fijada por el Departamento de Comercio, al encontrar que el cable de acero se vende aqui a un precio menor de un "valor justo". La ITC notificara de manera formal su decision el proximo 15 de marzo al Departamento de Comercio y esta dependencia emitira orden al servicio de aduanas, para que recolecte la tarifa entre los importadores estadounidenses. Mexico expreso que presentara su inconformidad ante un panel del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) y que asesora a sus exportadores de cable de acero para que apelen ante la Corte de Comercio Internacional de Nueva York. En su visita a esta capital, el secretario mexicano de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, dijo a reporteros ayer lunes que el gobierno estadounidense fue informado de las acciones que emprendera Mexico para defender los derechos de sus exportadores. Ello ocurrio durante el encuentro que sostuvo con el representante comercial de Estados Unidos, Michael Kantor, a quien expreso la preocupacion del gobierno de Mexico por este tipo de acciones .