GUIA: TFER SECCION DEPORTES PAG. 2 CINTILLO: FERNANDO MARCOS COMENTA CREDITO: FERNANDO MARCOS Cayo Mexico ante el Brasil. Hablo, por supuesto, de futbol juvenil. En los graderios, FIFA, S.A. de C.V., representada por el binomio de la amistad, a saber, Guillermo Canedo y Joao Havelange. Para colmo un arbitro colombiano. Usted lo sabe, el futbol de Colombia, a todos sus niveles, ha sido penetrado por fuerzas extranas que nos hacen dudar de la limpieza en todos los sectores. En este caso no estuvo muy mal: solamente nos castigo con dos penalties que, la verdad, lo eran. pero queda la duda: ša la inversa lo habria hecho tambien? No se olvide tampoco que en Australia estan autorizadas las apuestas y que, cuando tales cosas suceden, nadie puede poner la mano en el fuego garantizando honestidad. Y despues de cumplir este inevitable comentario, dire que el equipo de Mexico no jugo para ganar ni mucho menos. Por cierto, vi dos partidos: el que estaba en la cancha y el que narraban los locutores. Me dieron ganas de hacer tambien una apuesta y decir: "ša quien le vas, amigo mio, a la imagen o a la voz"? Brasil es un equipo que tiene excelentes jugadores, pero no es, ni mucho menos, mejor equipo que el nuestro. Por cierto de los narradores: cuando los brasilenos fallaban, le echaban la culpa a los mexicanos. La verdad, amigos, no hay que ser... Todo aquel que haya seguido de cerca la marcha del futbol, sabra que hay normalmente una separacion entre la calidad de las acciones y el marcador. Muchas veces gana quien jugo peor. Otras ocurre lo normal: gana el mejor. Y yo me inclino por pensar que en este partido, otro factor influyo para nuestra caida: el nerviosismo de la chamacada. Cuando se asentaron, en la segunda parte, no hubo sobre la cancha mas equipo que el nuestro. Y en una escapada a fondo sufrieron una falta cerca del area: se hizo el tiro y el marcador se puso dos a uno. Luego Mexico anoto, pero su gol fue anulado por fuera de lugar: correcta decision del arbitro, pero la misma duda: šlo habria marcado de ser a la inversa? Es triste decirlo, por otra parte, pero Mexico tuvo mas ocasiones de anotar que el Brasil. Pero no podemos superar la etapa de las aproximaciones, ni siquiera para entrar a los "reintegros", vale decir, siquiera los empates. Lo cierto es que ninguno de los dos conjuntos pudo hacer un gol como producto de una jugada: los tres goles cayeron a pelota parada. Eso prueba dos cosas: una, la fuerza defensiva y otra, la severidad de un juez que aplico la ley, pero no su espiritu. Me gusto, eso si, el coraje de los chamacos de ambos bandos: en ningun momento dejaron de luchar. Y en momentos, especialmente por el lado brasileno, con violencia. Con todo, la moneda sigue en el aire. No todo se ha perdido. Arabia Saudita es nuestro proximo rival y si le ganamos, lo mas seguro es nuestra calificacion. Esto lo comento, claro, sin considerar lo que pueda hacer Noruega, cuyos partidos no tomo en cuenta. No se puede cantar victoria frente a los arabes. Pero tampoco llegamos en calidad de agonicos ni mucho menos. Tal vez nos consuele saber que el mejor hombre del Brasil fue su portero. Y podriamos explicar lo ocurrido diciendo un bello refran mexicano: "hay veces que nada el pato y hay otras, que ni agua bebe".-Pero, eso si: ­seguimos vivos! .