DIA3-CRIS-8 PAG-5-1-s No se toma en cuenta que el ama de casa debe enfrentarse con el aumento de precios, con la inflacion, con la necesidad de buscar las formas de mantener el hogar con el salario que le asigna el esposo. No se toma en cuenta que el simple aseo de la vivienda puede afectar la salud de la mujer, de distintas maneras, pero sobre todo con el de la enfermedad del "sindrome del ama de casa". Segun datos de la Comision de las Comunidades Europeas, cada ano mueren en su ambito 30 mil personas, y otras 40 millones resultan heridas; la mayoria se producen en el hogar. Ademas de ninos y ancianos las amas de casa son quienes en mayores ocasiones sufren este problema: quemaduras, heridas por instrumentos punzocortantes, alergias, entre otras. Dos de los padecimientos que las caracterizan son los artrosis con la descalcificacion de los huesos y la obesidad, producto de un continuo comer -aunque sea poco- para calmar la ansiedad. Mujeres en Accion Sindical consideran que pese a esta grave problematica, lo mas importante que le ha faltado a la mujer ha sido la posibilidad de organizarse en contra de su trabajo. Pero tambien se da un enfrentamiento ideologico, pues se le ensena que a traves de esa labor se expresa su feminidad, generosidad, serenidad y seguridad. La especialista italiana Giuliana Pompei destaca en un estudio que la exigencia de un salario para el trabajo domestico no alcanzaria su objetivo: "tener un salario por un trabajo de mierda no significa en absoluto que este sea menos que antes un trabajo de mierda". Ante ello, amas de casa encuestadas en el Distrito Federal y zona conurbada de clase media y proletaria resaltan que la exigencia debe ser, principalmente, por que el trabajo domestico sea compartido por igual entre hombres y mujeres. De lo contrario, solo se perpetuan los roles .