GUIA: AUN SECCION INTERNACIONAL PAG. 18 CINTILLO: Manifestaciones y protestas en todo el mundo CABEZA: Aun existe barbarie en el trato a la mujer: Galhi CREDITO: DPA, AFP, AP, ANSA, XINHUA NUEVA YORK, 8 de marzo (DPA, AFP, AP, ANSA, Xinhua).-Pese a los logros obtenidos por la mujer en el mundo, en algunos paises se registra un "regreso a la barbarie", constato el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Ghali, en su mensaje anual con motivo de celebrarse hoy el Dia Internacional de la Mujer. "Mientras que se ha reportado un progreso continuo en la articulacion e implementacion de los derechos de la mujer en muchos paises, en otros se ha producido un retroceso hacia la barbarie", dijo Ghali. "En alguos paises se ha utilizado contra las mujeres de forma sistematica la violencia sexual como arma de guerra, para degradar y humillar a poblaciones enteras", Preciso Ghali, en una clara alusion a la guerra en Bosnia- Herzegovina. Las mujeres violadas en Bosnia-Herzegovina protagonizaron el lunes el Dia Internacional de la Mujer y en el mundo entero recibieron muestras de solidaridad. En Suiza, 600 mujeres se manifestaron delante del Palacio de las Naciones para protestar por esas violaciones y pidiendo que ese tipo de acciones en tiempos de guerra se considere "crimen contra la humanidad". Feministas, pacifistas y sindicatos encabezaron similares muestras de repudio en Italia, asi como en Turquia, donde una corona mortuoria fue depositada delante de la puerta de la oficina de las Naciones Unidas en Ankara, la capital turca. En Alemania, los manifestantes exigieron que la violacion se considere crimen de guerra y de derecho a asilo politico en este pais. En el mismo sentido se pronuncio la Internacional Socialista. Tambien hubo una manifestacion silenciosa en Estrasburgo (Francia), sede del Parlamento Europeo. Miles de mujeres que golpearon ollas y sartenes convirtieron la conmemoracion del Dia Internacional de la Mujer en esta capital en una protesta contra el presidente Boris Yeltsin, pidiendo su dimision. "-Las mujeres necesitan vivir como lo hicimos antes- necesitamos volver a como era antes", dijo Irina Politenkova, de 72 anos, quien hacia resonar una sarten con un palo. Tildada la "marcha de las ollas vacias", la manifestacion fue una ruidosa protesta contra los precios ascendentes y los niveles de vida descendentes en Rusia. El nuevo ideal de la mujer en Ucrania, que esta reemplazando el anterior modelo socialista, es la vuelta al clasico papel de cuidar del hogar y transmitir las tradiciones, lo que es aprobado -y fomentado- por las autoridades. En Belgica, La Comision Ejecutiva del Partido Socialista se ha declarado dispuesta a combatir la discriminacion contra las mujeres en el ambito laboral y politico, y el Ministerio belga de Empleo anuncio la creacion de un consejo para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En Grecia, las mujeres perciben salarios un 22 por ciento inferiores a los de los hombres, segun afirman los departamentos femeninos de los partidos izquierdistas de oposicion. En Portugal, la celebracion del Dia Internacional de la Mujer Trabajadora ha puesto de manifiesto que el peso como votantes de las mujeres no se refleja en los organos de gobierno, que estan dominados por los hombres. En Dinamarca hoy se hizo publico que el desempleo afecta en un 3 por ciento mas a la poblacion femenina que a la masculina. En 1976 quedo establecida por la ley la igualdad de salario por el mismo trabajo, pero en la practica las danesas cobran de media un 89 por ciento del sueldo de sus colegas masculinos. Las mujeres de America Latina conmemoraron hoy el Dia de la Mujer Trabajadora con diversos actos, en los que se reclamo la equiparacion laboral y una mayor participacion politica. En Lima, las mujeres peruanas pidieron que la nueva Constitucion que se discute actualmente garantice su derecho a intervenir en las decisiones politicas gubernativas. En Buenos Aires, el presidente argentino, Carlos Menem, anunciara la puesta en marcha de una ley segun la cual las mujeres deben ocupar el 30 por ciento de los puestos en las listas electorales de candidatos de los partidos politicos. En Santafe de Bogota, Esperanza Bericha Aguablanca, una indigena de la comunidad U/wa, que habita en el nordeste del pais, fue elegida hoy como "Mujer del Ano" en Colombia. Por otra parte, la Primera Dama colombiana, Ana Milena Munoz de Gaviria presento un proyecto para la promocion integral de la mujer, que constituye el 52 por ciento del total de la poblacion del pais. En San Salvador, los dirigentes de distintos sectores salvadorenos coincidieron hoy en que la mujer necesita mayores oportunidades de educacion y de trabajo para lograr un mejor desarrollo. Ana Guadalupe Martinez, dirigente de la antigua guerrilla convertida ahora en el partido Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), sostuvo que la educacion de la mujer en El Salvador depende de su condicion economica. En Santo Domingo, en un debate sobre el aborto, el Dia Internacional de la Mujer fue celebrado con un mensaje del presidente de la republica, Joaquin Balaguer, en el que pondero el papel que juegan las mujeres en la sociedad. Mientras las feministas dominicanas manifiestan su derecho a decidir sobre el aborto, la Iglesia y agrupaciones femeninas de la Pastoral Familiar lo rechazan tajantemente. En Rio de Janeiro, una madre asesinada por empenarse en buscar castigo para los policias que mataron a su hijo, es el simbolo de las brasilenas en el Dia Internacional de la Mujer, mientras que las mujeres que integran el Forum Feminista de la ciudad protagonizaron una marcha por las calles del centro de la ciudad. Un articulo publicado hoy por el semanario cubano Trabajadores, senala que las mujeres de Cuba han logrado superar muchos prejuicios que les han permitido colocarse en una posicion de igualdad laboral y social con el hombre, pero aun deben afrontar discriminaciones y carencias economicas, que inciden sobre todo en la vida domestica. Unas 400 mujeres argelinas rechazaron este lunes "todo dialogo con los integristas y terroristas", durante un mitin organizado en Argel en ocasion del Dia Internacional de la Mujer. Las participantes al encuentro, convocado por varias asociaciones de mujeres, lanzaron un llamado a las autoridades para que sean firmes con los islamicos y rechacen el dialogo con "asesinos integristas", responsables de atentados contra agentes de fuerzas de seguridad. Las diputadas tomaron el lunes simbolicamente la direccion de la Camara de Representantes de Filipinas, para conmemorar el Dia Internacional de la Mujer, declararon en Manila portavoces del Congreso. Mas de mil 700 mujeres de Beijing, capital de China, asi como de Hong Kong, Macao, Taiwan y de paises extranjeros se reunieron hoy aqui en una recepcion para celebrar el 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer. Entre los asistentes se encontraban esposas de enviados de diversos paises en China, Diplomaticas y huespedes extranjeras. La conciencia femenina sobre el problema de la explosion demografica es uno de los factores que contribuye a la reduccion de la tasa de crecimiento demografico en Sri Lanka. La tasa de crecimiento demografico se ha reducido de 2.8 por ciento en las ultimas dos decadas a 1.33 por ciento actualmente, revelaron hoy las autoridades en materia de poblacion .