GUIA: 8TEMOR SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 CINTILLO: Detienen a otro sospechoso CABEZA: Temor de que el atentado al WTC sea el principio de una ola terrorista CREDITO: AP-REUTER-UPI NUEVA YORK, 8 de marzo (AP, Reuter, UPI).-La destreza de los investigadores y la suerte que permitieron esclarecer el caso del atentado dinamitero al World Trade Center no han disipado el temor principal de las agencias policiales estadounidenses: que los norteamericanos vayan a encarar una ola de terrorismo organizado en su propio territorio. Aunque los norteamericanos y sus instituciones han sido victimas de decenas de atentados dinamiteros, secuestros aereos, asesinatos y otros actos de violencia con motivos politicos durante los ultimos 25 anos, pocos de ellos han ocurrido en Estados Unidos propiamente. Las autoridades lo atribuyen a varios factores: la distancia de los centros de fervor revolucionario, el facil acceso a personas o instituciones estadounidenses en el exterior, la recia politica de Washington de no negociar con el terrorismo y de asestarle veloces represalias armadas, y la eficiencia de sus agencias policiales para resolver tales crimenes. Un tercer sospechoso en el atentado ha sido detenido en tanto, por la policia. Se trata de Assad Mombed, estudiante, en cuya vivienda fueron encontrados elementos que pueden servir para fabricar el detonante de una bomba, segun The New York Times. Mientras, la familia de Mohamed Salameh, de 25 anos, detenido el viernes pasado cuenta desde uno de los populosos campamentos de refugiados palestinos que rodean Amman, la capital de Jordania, que Mahamed era un buen muchacho que queria aprender ingles, ganar dinero y labrarse un porvenir en EU. Las pesquisas en torno a la explosion que afecto una de las torres del WTC se han extendido a otras partes del mundo a fin de obtener claves sobre quien organizo el atentado. La dirigente palestina Hanan Ashrawi advirtio que no se debe permitir que la explosion de World Trade Center desate un "panico verde" antimusulman alrededor del mundo, y agrego que los estereotipos podrian atrasar los esfuerzos de paz para el Medio Oriente. "Si surge un panico verde, no puede haber genuinas conversaciones de paz, porque los propios temas seran destorsionados", dijo la senora Ashrawi, vocera de la delegacion palestina en Jerusalen .