GUIA: TRESPAL SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 CINTILLO: Las reformas rosas han hundido al pueblo CABEZA: Respalda Solyenitsi el fortalecimiento de Yeltsin CREDITO: REUTER-AP-AFP-EFE MOSCU, 8 de marzo (Reuter, AP, AFP y EFE).-El escritor ruso Alexander Solyenitsin, exiliado hace 19 anos por las autoridades sovieticas, dijo que Boris Yeltsin deberia tener los mismos poderes que el presidente estadounidense Bill Clinton. Solyenitsin, dijo en una carta difundida el domingo en el programa de television Itogi, que la crisis politica de Rusia le rompe el corazon. "La federacion rusa, con el tamano y diferencias que tiene, no puede existir sin un poder presidencial tan fuerte como el de Estados Unidos", escribio Solyenitsin desde su hogar en Estados Unidos. Yeltsin enfrenta una dura batalla contra el Parlamento sobre quien debe gobernar Rusia -el poder legislativo o el presidente. Solyenitsin, uno de los principales escritores rusos de este siglo, fue prohibido por el gobierno comunista en 1974 por negarse a mantener el silencio sobre el pasado estalinista del pais. Actualmente vive en Vermont, Estados Unidos. En 1970 gano el Premio Nobel de Literatura. Luego del colapso de la Union Sovietica en 1991 se produjo un acercamiento entre Moscu y el escritor. Yeltsin lo invito a regresar a Rusia y la senora Solyenitsin ya esta buscando una casa alli. El escritor urgio a Yeltsin a cancelar el intento de resolver las diferencias existentes en Rusia a traves de un referendum. El exiliado escritor ruso respaldo la propuesta del presidente Yeltsin de una presidencia fuerte, pero dijo que las reformas orientadas a un sistema de mercado han causado penurias en su pais. "Los acontecimientos de Rusia me parten el alma aun antes de retornar", dice una carta leida en el semanario de television Itogi. "El pueblo ha caido en un abismo de tremendas dificultades", anade. Solyenitsin no elogio mucho a Yeltsin pero respaldo su intento de fortalecer las funciones de la presidencia con el objeto de poner fin a la lucha por el poder entre las ramas Ejecutiva y Legislativa del gobierno. Se anticipa que la cuestion dominara una sesion de emergencia del Congreso de los diputados del pueblo programada para el miercoles. Un colaborador del presidente Boris Yeltsin, Iuri Kariakin, leyo el domingo en la television rusa una carta, que dijo ser del escritor, y en la que este considera que las reformas de los ultimos 14 meses sumieron a la gente en "la pobreza y la desesperanza". "La federacion rusa, dada su dimension y diversidad, no puede existir sin un poder presidencial fuerte, tan fuerte como en Estados Unidos", escribio Solyenitsin. Segun Kariakin, esta carta fue dirigida al embajador ruso en Washington Vladimir Lukin. La misiva fue leida al dia siguiente de que el presidente ruso planteara abiertamente el asunto del regimen presidencial en Rusia para el referendum del proximo 11 de abril, y tres dias antes de la reunion en Moscu de mil parlamentarios que quieren su destitucion. Solyenitsin opino por otra parte que no consideraba el momento oportuno para organizar un referendum. "Cuando las personas estan sumidas en profundos problemas de pobreza, no es el momento de someterles, en un referendum, vagas preguntas sobre articulos de la Constitucion", concluyo el escritor. En tanto, dirigentes politicos locales y regionales de Rusia abogaron hoy, lunes, por el referendum constitucional para solucionar el pulso por el poder que mantienen el presidente ruso, Boris Yeltsin, y la vieja guardia atrincherada en el Parlamento, encabezada por Ruslan Jasbulatov. La mayoria de estos dirigentes se declararon, sin embargo, contrarios al plebiscito solicitado por Yeltsin que permitiria al pueblo ruso elegir entre un sistema presidencial u otro parlamentario, informo el servicio de prensa del Parlamento. Los jefes de los legislativos de las republicas autonomas y regiones de Rusia que instaron al Congreso de Diputados Populares (macroparlamento) a aprobar el referendum agregaron que en caso de que se celebre, Yeltsin debe aceptar plenamente el resultado. Tanto Yeltsin como Jasbulatov buscan aliados para la lucha en la sesion del Congreso que se celebrara el miercoles, y en la que se debatira el cumplimiento de la Constitucion por parte de los altos cargos del Estado. El presidente ruso se reunira manana, martes, con el Consejo de jefes de las Republicas de la federacion rusa, formado por los lideres de todas las autonomias, mientras el Parlamento debate las preguntas que Yeltsin ha propuesto para el referendum .