GUIA: TEL SECCION INTERNACIONAL PAG. 17 CINTILLO: El ministro de justicia considera su renuncia; 20 arrestos mas por corrupcion CABEZA: El gobierno italiano tiene los dias contados, dice Ripa di Meana CREDITOS: EFE-ANSA=AFP-UPI ROMA, 8 de marzo (EFE, ANSA, AFP y UPI).-El gobierno italiano "tiene sus dias contados", afirmo hoy, lunes, Carlo Ripa Di Meana al confirmar su dimision como ministro del Medio Ambiente, presentada el domingo por su desacuerdo con la linea politica adoptada por el Ejecutivo ante el escandalo de las comisiones. El ex socialista Ripa Di Meana explico su dimision en una rueda de prensa en la que afirmo que para gobernar en momentos especialmente dificiles, como el que vive en la actualidad Italia, es necesario disponer "de autoridad moral y contar con la confianza de las personas, y no solo con la del Parlamento". "La clase politica corrupta e ineficaz que ha llevado al fracaso debe abandonar la escena", dijo el ex ministro. El ministro italiano de Justicia, Giovanni Conso, dijo hoy que esta "meditando" su renuncia. "Estoy pensando dimitir porque con este clima no podemos trabajar bien", declaro el ministro en Turin, tras apoyar la decision de ayer del presidente de la Republica, Oscar Scalfaro, que devolvio, sin firmarlo, el decreto-ley que despenalizaba con efecto retroactivo los delitos cometidos por una buena parte de la clase politica para financiar ilegalmente a los partidos. Por su parte, el ex presidente de Italia, Francesco Cossiga, pidio el lunes la renuncia de Giovanni Conso, despues del paso en falso que segun el significa el decreto que reforma el financiamiento de los partidos politicos. "Si Conso se retira, ello podria permitir a Amato evitar tener que hacerlo" estimo Cossiga en una entrevista con una cadena de television. Cossiga aprobo la actitud de su sucesor al negarse a firmar el decreto despenalizando los financiamientos ilegales de los partidos politicos. Fuentes judiciales informaron por otro lado que el financiero italiano Giuseppe Ciarrapico fue condenado el lunes por un tribunal de Roma a dos anos de carcel con aplazamiento de la pena por haber falsificado el acta de compra en 1990 del celebre restaurante romano Valadier. En tanto, las investigaciones sobre los casos de corrupcion en Italia desembocaron hoy en nuevas detenciones de las cuales cuatro en Roma, dos en Florencia, cinco en Pavia y nueve en Mazzara del Vallo (Sicilia), se supo de fuente policial. En Roma entre los cuatro detenidos figura el vice-presidente del Movimiento Popular (vinculado a la Democracia Cristiana) Marco Bucarelli acusado de haber exigido de una empresa constructora "Vianini", unos 2 mil 700 millones de liras (1.8 millones de dolares) destinados en parte al semanario II Sabato, a cambio de la participacion de la construccion de la segunda universidad de Roma en el suburbio de Tor Vergata. Embestida de Toto Riina El super-capo de Cosa Nostra, Salvatore Toto Riina, volvio hoy a atacar a los mafiosos arrepentidos, pero los jueces impidieron que hiciera los "shows" que habia protagonizado en las precedentes audiencias. Los ataques del maximo dirigente mafioso contra los "arrepentidos" y contra los funcionarios con los que estos colaboran han suscitado la reaccion del fiscal de Palermo, Giancarlo Caselli, que anuncio la apertura de un proceso por calumnias y amenazas. Corrupcion en Japon Grupos de oposicion en Japon pidieron hoy la comparecencia ante el Parlamento nipon del otrora lider del partido gobernante Shin Kanemaru para que rinda testimonio sobre un escandalo de sobornos y el arresto de politicos caidos en desgracia por evasion de impuestos, hechos que desataron una crisis politica en el pais. Representantes de los partidos nipones de oposicion declararon que el arresto de Kanemaru bajo sospecha de evasion de impuestos por una cifra millonaria de dolares requiere una mayor indagatoria sobre el caso de aceptacion ilegal de fondos politicos que ha afectado al gobernante Partido Democrata Liberal (PDL) desde hace mas de un ano .