pag. -1 GRISELDA CAMACHO En un ambiente de recuerdos familiares y rodeada de preseas y reconocimientos a su labor como una de las mas destacadas urbanistas de Mexico, Angela Alessio Robles considera que las mujeres de hoy en dia, en comparacion con las de hace 50 anos, tienen mas oportunidades para desarrollarse. Sin embargo, para lograr triunfos en su desempeno profesional tienen que esforzarse el doble que los hombres, anade. La falta de oportunidades, dice, se debe fundamentalmente a que las posiciones de responsabilidades estan en manos de los hombres. "Aun asi hemos logrado obtener peldanos cada vez mas altos, todo ello con la dedicacion y el interes que ponemos en lo que realizamos". Angela Alessio obtuvo su titulo en ingenieria civil en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, en el ano de 1943, convirtiendose asi en la cuarta mujer mexicana en graduarse en esta carrera. Tres anos despues estudio una maestria en ciencias en Planificacion y Habitacion en la Universidad de Columbia, Nueva York, con lo que fue la primera mujer mexicana que alcanzo el titulo de urbanista. La tambien profesora de matematicas, desde hace mas de 25 anos en la Universidad Autonoma de Mexico, al ser interrogada sobre el tema del aborto, se manifesto en favor de la legalizacion de esa practica. Argumento que "el aborto debe dejar de ser clandestino para de esta manera poner a salvo a tantas mujeres que exponen su vida al practicarse un aborto clandestino, sin las minimas medidas de higiene". Abundo: "son las mujeres las que tienen que tomar la decision de abortar cuando se llegue al caso, solo a ellas les corresponde determinar y para ello deben tener las garantias de una institucion medica responsable". Entrevistada en la biblioteca de su domicilio particular, al sur de la ciudad, Angela Alessio reconoce que la sociedad mexicana sigue siendo 100 por ciento machista. Al respecto, considera que el machismo "es atavismo que el mexicano lleva desde hace mucho tiempo y que sera una tarea maratonica erradicarlo". A las mujeres les corresponde resaltar cada una de las cualidades que posee y demostrar que esta preparada para ocupar y desempenar cualquier puesto de responsabilidad. Asimismo, admitio que es admirable la labor que realizan las mujeres que trabajan, pues ademas de dirigir un hogar tienen que aportar una contribucion economica para el mantenimiento del mismo. La biblioteca donde se desarrolla la conversacion esta compuesta de dos niveles. En el primero se localiza la mayor parte de los 18 mil libros que conserva; en el centro, hay dos sillones separados por una mesita que sostiene una lampara de bronce; del lado derecho, estan las escaleras que sirven de marco para algunos retratos familiares entre los que se encuentran los de sus padres. Ya en el segundo nivel hay mas libros y algunos ejemplares de los periodicos El Democrata y El Heraldo de Mexico. Alrededor de todo ese espacio hay diversas vitrinas en donde se exhiben piezas arqueologicas y condecoraciones a la familia Alessio Robles. Angela Alessio camina de un lado a otro, agilmente, con su perrito de raza chihuahuense entre los brazos, para mostrar el libro mas viejo que guarda y que data de 1821. Mientras lo extrae de un morral de pana que lo protege del polvo, cuenta que los libros le fueron donados a su padre por el colonizador delnorte, Francisco de Urdinola. Tambien comenta que ya han sido numerados y clasificados por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, quien solicito que se dieran facilidades a algunos historiadores de esa institucion para tener acceso a ellos, lo cual acepto gustosa. A pregunta expresa del significado que tuvo para ella el haber obtenido el premio "La Mujer del Ano" en 1965, externo que representa un estimulo y un reconocimiento a su trayectoria profesional. "Que bien que haya mujeres que premien la labor de otras, porque con ello nos obliga a seguir trabajando en bien de nuestra comunidad". A la salida, en la antesala, Angela Alessio, a quien en 1968 se le concediera la presea y el diploma por la Legion de Honor Nacional, muestra entusiasta la coleccion de cucharas de todas partes del mundo que inicio su padre cuando fue embajador en Suecia y que ella y sus seis hermanos continuarian aun despues de su muerte .