GUIA: UNOA SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: El PRI reconoce el avance de la oposicion en Mexico CREDITO: NESTOR OJEDA, LAZARO SERRANIA, RAUL RAMOS y GABRIELA ORTEGA Representantes del PRI, PAN, PFCRN y PARM reconocieron que la oposicion tiene presencia regional en las entidades del pais y solo el PRD manifesto que tiene presencia en todos los estados. Accion Nacional aseguro que no gobierna nueve millones de habitantes sino 13 millones, en tanto que el PRI acepto el avance de la oposicion en Mexico. Entrevistados en torno a la informacion publicada ayer por El Nacional, en el sentido de que con excepcion del PRI ninguno de los partidos politicos con registro tiene presencia nacional ni por el numero de municipios que gobierna ni por el porcentaje de votos logrado en las elecciones para diputados federales, los representantes expusieron que sus partidos deben ampliar su trabajo politico para lograr una mayor presencia entre los ciudadanos. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Michoacan, Victor Manuel Tinoco, advirtio que ese partido no debe caer en las complacencias ni las cuentas alegres por dominar el escenario politico nacional. Por su parte, en breve comentario, el recien electo presidente del Partido Accion Nacional, Carlos Castillo Peraza, senalo que "es claro que el partido es la segunda fuerza electoral y politica del pais" y que ademas va en crecimiento "constante y permanente" en el numero de gobiernos estatales y municipales que retiene y en las posiciones que tiene en el Congreso. Asimismo indico que "evoluciones rapidas" no pueden senalar de inmediato a un partido como regional, "pues es en la accion a nivel nacional donde se conoce la amplitud y cobertura de un partido y se establece la diferencia de una organizacion que actue en una sola region o estado". A su vez el senador panista Hector Teran Teran reconocio que la presencia de Accion Nacional en el pais es todavia regional, centrando su mayor fuerza en el norte de la Republica donde ya cuenta con dos gubernaturas -Baja California y Chihuahua- y 26 municipios en los seis estados fronterizos con Estados Unidos. Al comentar la informacion publicada ayer por este diario, el legislador bajacaliforniano manifesto que en aquellas entidades federativas donde no tiene presencia el PAN es porque carece de organizacion, que sera, subrayo, una de las tareas principales del nuevo dirigente del blanquiazul, Castillo Peraza. En tanto, el diputado panista Felipe Calderon Hinojosa, miembro de la comision para discutir la reforma politica, expreso: "como el PAN no acepta que se menosprecie el terreno politico que ha ganado en el pais, esta obligado a precisar que de acuerdo al censo de 1990 gobierna a 13 millones de mexicanos, ya qe en los ultimos dos anos ha tenido un crecimiento real". Por otra parte la vocera del PRD, Amalia Garcia, sostuvo que "es claro que nuestro partido tiene presencia en los 32 estados del pais, por lo que rechazo que se ubique al PRD como un partido regional". En tanto, el diputado del PFCRN, Tomas Correa Ayala, dijo que el apoyo mayoritario que mantiene al PRI en el poder en la mayor parte del pais, no obedece a las elecciones poco escrupulosas, problemas de inequidad economica entre los partidos, sino a que la oposicion no ha logrado todavia influir suficientemente en el pueblo para que la tome como verdadera oposicion. Finalmente, el diputado parmista Samuel Moreno Santillan, resto importancia a la presencia politica del PRI en el pais, pues "este partido siempre ha tenido la sarten por el mango". Si ellos pudieran comprobar que existe una participacion integral de la comunidad que puede votar y tuviera esa mayoria, si se le concederia este prestigio. "La realidad es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo que hacer una serie de modificaciones y evoluciones para conservar su capacidad de liderazgo en Mexico, tratando de convencer a los votantes" .