GUIA: P8ELCOM SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: Su participacion sera individual y sin ninguna canonjia, subrayo el dirigente del FNOC CABEZA: El empresariado no sera el cuarto sector del PRI: Barberena CREDITO: JAVIER MACIAS, JULIAN SANCHEZ, MARIA LUISA GONZALEZ y GUADALUPE SOBERANIS El dirigente del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, Miguel Angel Barberena Vega, rechazo que por el hecho de contribuir economicamente los empresarios se incorporen al PRI como cuarto sector. Enfatizo que "la participacion de los empresarios sera de manera individual y sin ninguna canonjia en particular. Y cada quien es libre de aportar a la institucion lo que desee sin compromisos". Barberena Vega senalo que con los recursos que los empresarijos entregaran al PRI, no se estan hipotecando voluntades, ni se estan comprometiendo decisiones ni votos. Agrego el lider del sector popular que no se corre el riesgo de que el tricolor sea el partido de los millonarios. La Coparmex: puras especulaciones Por su parte, el presidente de la Coparmex, Hector Larios Santillan, califico de "verdaderas especulaciones" las cifras manejadas en los ultimos dias sobre las aportaciones de los hombres de empresa, "hasta donde sabemos no hay tal cantidad". Asimismo, nego categoricamente que su institucion o el directamente, hubiesen sido invitados a formar parte de algun comite de financiamiento. Dijo que no habian recibido ninguna peticion en ese sentido y si asi hubiera sucedido nunca lo habrian aceptado, porque "nuestro organismo es apartidista" y solo ha promovido el "voto responsable", sin inclinarse por nadie. El lider de la Coparmex tambien avalo la participacion de empresarios en el PRI, pero solo "como ciudadanos". Dijo que asi como hay en otros institutos, pueden estar igualmente en el tricolor y este recibir dinero, como los demas partidos, para financiar sus campanas y "la propia vida institucional". Cada ciudadano, subrayo, puede aportar su dinero "a lo que quiera" y participar de manera activa en los cambios que requiere el pais, porque ademas, segun enfatizo, es muy importante que haya "una verdadera emancipacion o independencia" de los partidos en relacion al gobierno y a ese "deslinde" deben contribuir todos los mexicanos. En ese sentido, Larios Santillan, defendio el derecho de los partidos a estructurar "formas creativas" para captar recursos y autofinanciarse. La CTM tambien aporta En tanto, el secretario general de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez, destaco que el PRI no vive de los empresarios ni por los partidos opositores, sino por si mismo. El lider de la central obrera indico que las criticas de la oposicion, en relacion al financiamiento ofrecido al tricolor por hombres de negocios, no son nuevas, ya que son los argumentos de siempre. Indico que la CTM contribuyo, hace un mes, al PRI con 100 mil nuevos pesos y esta ayuda financiera, dijo, se incrementara, "porque tenemos la obligacion de aportar al sostenimiento del tricolor". Las rifas de Ruffo Mientras que el gobernador de Baja California, el panista Ernesto Ruffo Appel, califico como "peligrosa" la ayuda economica que brindan los empresarios a los partidos y se pronuncio porque dicha ayuda se reglamente y no llegue a formar "un nuevo poder". Respecto a la manera de allegarse recursos de los institutos politicos, recomendo que se realicen en primera instancia reglamentos sobre la utilizacion de los fondos, de modo que se "evite la creacion de intereses". En ese sentido critico al PRI por los supuestos 25 millones de dolares que le aportaran los hombres de negocios mas importantes del pais. Dijo que lo unico que se hace es crear un nuevo poder, que puede volverse fascista. "Es un asunto delicado", subrayo. Para el mandatario estatal la mejor forma de obtener recursos siguen siendo los sorteos, rifas y lo que denomino "cooperaciones razonables" de los miembros de un partido. Sostuvo Ruffo Appel que en el PAN se dudo "mucho para aceptar el subsidio que otorga Gobernacion, ya que hay que evitar las dependencias y mas bien hacer reglas de como usar el dinero" .