GUIA: EDIT1 SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Resolucion multilateral al conflicto del acero Mexico es partidario de la apertura de los mercados internacionales y de un comercio justo, basado en reglas que se pueden aplicar por igual a todas las naciones. Reconoce al Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT) como mecanismo rector del comercio global, al fijar normas de aplicacion multilateral. Por ello, llevara ante el GATT el caso de los derechos compensatorios por dumping que Estados Unidos pretende aplicar a los cables de acero mexicanos, a fin de que esta controversia comercial pueda di rimirse en forma neutral dentro de un sistema multilateral de resolucion de conflictos. Las cuotas compensatorias dictaminadas ayer por la Comision de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en ingles) en contra de los cables de acero mexicanos se auna a otra resolucion del Departamento de Comercio de ese pais, tomada hace dos meses, de aplicar cuotas similares a las exportaciones de acero de 19 paises, incluyendo a Mexico. Las acusaciones de dumping obedecen a que Mexico y otros paises supuestamente realizan una competencia desleal en sus exportaciones de acero y cables de acero, vendiendolos por abajo de su valor justo en el mercado norteamericano. Esta situacion, segun las empresas estadounidenses del ramo, repercute en detrimento de la produccion local. Los exportadores mexicanos de acero y cables de acero niegan rotundamente que hayan incurrido en acciones de comercio desleal y que los cables de acero mexicanos compitan directamente con los que se producen en Estados Unidos. El secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, senalo ayer ante su homologo estadounidense, Michael Kantor, que la decision del ITC perjudica a la industria siderurgica mexicana de exportacion, por lo que el gobierno de Mexico llevara este diferendo comercial al GA TT para su resolucion y asesorara a los exportadores mexicanos para que acudan a la Corte de Comercio Internacional de Nueva York para apelar la decision de aplicar ese derecho compensatorio, superior al cien por ciento, en contra del acero nacional. La determinacion de Mexico de recurrir al GATT no tiene por que complicar o retrasar los procesos de legislacion del Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual -cuando entre en vigor- tendra su propio mecanismo de solucion de controversias. Es un derecho soberano de cualquier nacion miembro del GATT acudir a esa instancia multilateral para obtener un veredicto justo e imparcial y es comun que los paises opten por hacerlo. De hecho, el mecanismo previsto en el TLC reconoce explicitamente la validez de la juris diccion del GATT en este tipo de asuntos y no limitara el derecho de las partes a utilizar el procedimiento establecido por el GATT para dirimir controversias comerciales. El secretario Serra subrayo que si este asunto de los derechos compensatorios al acero mexicano no se ha resuelto cuando el TLC entre en vigor, Mexico propondra que este tema sea uno de los primeros en ser atendidos por la comision del TLC encargada de intervenir y resolver este tipo de situaciones. Mexico ha llevado a cabo una irreversible apertura de su economia a la competencia externa, en reconocimiento de que el exito de las empresas y de la economia de cualquier pais depende hoy en dia de la productiv idad y de la capacidad para organizar la produccion y el comercio. Esto, a su vez, exige de todas las naciones un esfuerzo para actuar sobre bases multilaterales justas y equitativas. Esto es lo que reclama Mexico de Estados Unidos en el caso del acero .