GUIA: 8UNOAA SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CABEZA: Pide Rigoberta enaltecer a las mujeres que dia con dia luchan por erradicar los males del mundo CREDITO: LUZ MARIA MOLINA VALENZUELA En ninguna parte del mundo se ha podido conquistar la verdadera emancipacion de las mujeres, aseguro la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu Tum, y afirmo que la discriminacion de la lucha del sector femenino por encontrar mayores espacios en la vida cotidiana, ha denotado condiciones de racismo e incomprension de la sociedad entera. En el marco de la celebracion del Dia Internacional de la Mujer, que se realizo en el Museo de Antropologia, la guatemalteca advirtio "esto es porque hemos librado nuestras luchas en condiciones desiguales, pero sobre todo, de prejuicio, de discriminacion y racismo". Destaco que es necesario entender que los pueblos del mundo nunca comprendieron en su esencia la lucha de las mujeres. La Premio Nobel de la Paz, quien descarto su postulacion a la presidencia de Guatemala, enfatizo que la lucha femenina "nunca la debemos separar de todos los males y anhelos que puedan tener nuestros pueblos del futuro. El exito de nosotras individualmente sera el exito de la vida y de la esperanza del futuro". Asimismo se refirio a que es necesario que todos los organismos internacionales brinden mayor apoyo y se interesen en proporcionar mejor educacion "para nuestra comunidad" a fin de conseguir un mundo plural y multietnico. Explico que los objetivos de la independencia de la mujer no se alcanzaran en su plenitud, "este es el reto que nos plantea el siglo XXI y estamos esperanzados a vivir en ese mundo plural". Sonriente y con esa gran sencillez que la distingue, Rigoberta Menchu manifesto que ella como trabajadora, domestica, hija y parte de las victimas de la represion "brindamos nuestra esperanza en la comprension de un mundo mas plural; donde todos seamos reconocidos y podamos desarrollar nuestra cultura e identidad, y podamos entonces contribuir a la esperanza del mundo pacifico y justo". La embajadora de la buena voluntad hizo enfasis en que es necesario recordar a aquellas que dia a dia han dado lo mejor de su vida para acabar con estos males que "padece nuestro mundo". Al referirse a las mujeres que luchan por conseguir un espacio en la vida cotidiana recordo que ha habido algunas en la historia de America, del mundo en general, que destacaron por su ardua labor en pro de los derechos humanos. Al ser interrogada sobre su posible candidatura a la presidencia de su pais, la guatemalteca dijo que seria muy dificil en este momento. Es necesario que haya una verdadera transicion a la democracia, y esta debe darse sobre la base de compromisos serios para la solucion politica del conflicto armado interno .