GUIA: R08MANTI SECCION ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Vital continuar con la politica monetaria restrictiva CABEZA: Mantienen las finanzas publicas su posicion superavitaria: Banamex CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Los indices inflacionarios alcanzados durante l992 (11.9 por ciento) permitieron al pais avanzar considerablemente en su proposito de alcanzar una inflacion con un nivel internacional, ya que en el ano pasado esta variable economica descendio un 37 por ciento respecto a l991. Las finanzas publicas se consolidan y mantienen su posicion superavitaria, ya que aun sin contabilizar los recursos extraordinarios por venta de empresas del gobierno al sector privado, el ano pasado el superavit primario del sector pu blico fue de 57 mil 100 millones de nuevos pesos (57.1 billones de viejos pesos). Lo anterior de acuerdo con el ultimo reporte economico del Banco Nacional de Mexico (Banamex), donde se apunta que pese a los avances en la consolidacion macroeconomica, no hay resultados claros y definitivos en la llamada "revolucion microeconomica", que ahora es el reto para el pais. Sobre la cuestion inflacionaria, el estudio agrega que con el proposito de mantener y seguir avanazando hacia una menor inflacion, la politica monetaria del pais continuara siendo restrictiva. El estudio del banco explica que para ello es que sigue en marcha el proceso de esterilizacion parcial de entrada de capital e, incluso, se limita la capacidad de captacion en dolares de los bancos, "para administrar esas entradas, lo que a su vez se manifiesta en un repunte de las tasas de interes. El saneamiento de las finanzas publicas permite amortizaciones Senala que el saneamiento de las finanzas publicas permite amortizaciones adicionales de deuda interna, que siguen modificando la estructura de activos y pasivos de los intermediarios financieros. Refiere que en el caso del superavit del balance financiero, la cifra fue de 4.9 billones de viejos pesos, contra el deficit de 13 billones del ano previo, equivalente, el de 1992, al 0.5 por ciento del PIB. Al respecto, el banco sostiene que la buena posicion financiera del gobierno se sustenta en la fortaleza de sus ingresos, en particular en los tributarios; en la disciplina en el ejercicio el gasto programable; en la reduccion del servicio de la deuda, e ingresos provenientes de la venta de bancos y empresas .