GUIA: R08IMPON SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: Las empresas demandadas disponen de recurso legal para apelar la resolucion CABEZA: Impone EU cuota compensatoria de 111.68^ a exportaciones de cable de acero mexicano SUMARIO: El gobierno estadounidense dara una respuesta definitiva el 12 de abril WASHINGTON, 9 de marzo (Notimex).- La independiente Comision de Comercio Internacional de Estados Unidos dictamino este lunes que las exportaciones de cable de acero de Mexico perjudican a la industria siderurgica estadounidense. Una fuente de la comision indico a Notimex que la resolucion hara definitiva la imposicion de una tarifa por derecho compensatorio de 111.68 por ciento fijada por el Departamento de Comercio estadounidense. El 15 de marzo proximo la Comision de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en ingles) notificara su decision al Departamento de Comercio para que ordene al servicio de aduanas que recolecte la tarifa entre importadores estadounidenses, anadio la fuente. Las empresas productoras mexicanas de cable de acero aun disponen de un recurso legal para apelar la resolucion ante la corte internacional de comercio en Nueva York. La resolucion de la ITC afecto tambien exportaciones de cable de acero de Corea del Sur a Estados Unidos. El dictamen se dio luego de una audiencia celebrada en esta capital el 19 de febrero pasado, en la que la ITC escucho argumentos de representantes de la industria estadounidense de cable de acero, asi como de abogados de firmas mexicanas exportadoras. El 2 de febrero el Departamento de Comercio determino que las importaciones de cable de acero de Mexico se venden a precio menor de "un valor justo" en este pais e impuso un arancel "antidumping" de 111.68 por ciento. La determinacion del Departamento de Comercio fue resultado de una queja presentada por el comite de manufactureros de cable de acero. Exportadores mexicanos de cable de acero han negado que su producto compita con el estadounidense y que si se imponen aranceles sera para beneficiar las compras de terceros paises y no a la industria norteamericana. Las compras de cable de acero mexicano representan menos del 2.0 por ciento del consumo del pais, pero los acereros locales argumentan que compiten en forma "desleal" con la produccion nacional y han pedido un "juego justo" en el mecanismo comercial. Entre las empresas mexicanas afectadas por la resolucion de la ITC figuran el Grupo Industrial Camesa y sus filiales comercial Camesa, Aceros Camesa y Camesa Inc. El dictamen de la ITC se produjo dos meses despues de que el Departamento de Comercio resolvio que las empresas de 19 paises vendian otros cuatro tipos de acero al mercado estadounidense a precios supuestos por abajo en un "valor justo". Aunque de caracter preliminar, esa resolucion emitida en enero pasado fue vista como una victoria de las siderurgicas estadounidenses. Dicha resolucion afecto a 53 companias foraneas con ventas al mercado estadounidense y derivo en la imposicion de tarifas temporales de hasta 109 por ciento a sus importaciones. Las firmas afectadas se localizaron en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Belgica, Brasil, Canada, Corea del Sur, Espana, Finlandia, Francia, Gran Bretana, Holanda, Italia, Japon, Mexico, Polonia, Rumania y Suecia. La medida contra los 19 paises seguira un proceso similar a la aplicada a los cables de acero, aun cuando el gobierno estadounidense debera emitir una determinacion definitiva en los casos de Mexico, Canada, Japon, Argentina, Italia y Rumania el 12 de abril proximo .