GUIA: R08ECONO SECCION ECONOMIA PAG. 28 CINTILLO: ECONOMICAS SUMARIO: CE buscara nueva relacion con EU para encarar retos conjuntamente CREDITO: AP BRUSELAS 8 de marzo (AP).-pese a sus disputas comerciales con Washington, la Comunidad Europea dijo hoy que tratara de estrechar la cooperacion politica con Estados Unidos para estabilizar la Europa Oriental y fortalecer el papel de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores danes, Niels Helveg Petersen, dijo que ambos encaran nuevos retos, incluso "consolidar la democracia en Europa Orienta y Central y al mismo tiempo fomentar el crecimiento economico". Ademas, Estados Unidos y la an unir esfuerzos para "fortalecer las Naciones Unidas", dijo Helveg Petersen tras presidir una reunion de cancilleres del bloque comercial. Senalo que los cancilleres discutiran las relaciones transatlanticas en una reunion especial que se efectuara en Dinamarca del 24 al 25 de abril. "Necesitamos relaciones buenas y leales", dijo Helveg Petersen a los periodistas. Pero las disputas comerciales trasatlanticas figuraron hoy prominentemente en el temario de los cancilleres. Los ministros aplazaron una votaci on sobre un controvertido acuerdo de comercio agricola con Estados Unidos que Francia ha amenazado vetar. Este ultimo pais, ha denunciado el acuerdo como injusto para sus agricultores. La tratativa frenaria la produccion europea de semillas oleaginosas, especialmente en Francia. El ministro frances de relaciones exteriores, Roland Dumas, dijo que Estados Unidos, que ha tomado medidas para contrarrestar lo que califica de subsidios europeos injustos, corre el riesgo de iniciar una guerra comercial. "Las acus aciones y medidas injustas norteamericanas seran contempladas por la opinion publica en nuestros paises como agresiones inutiles y podrian arrastrarnos a una espiral infernal de una guerra comercial y al proteccionismo", senalo Dumas. El Ministro frances y el presidente Francois Mitterrand sostendran manana conversaciones con Clinton en Washington. Destaca asesor deClinton compromiso delpresidente con el TLC LOS ANGELES (Notimex).-El asesor de la administracion de William Clinton para cuestiones del Tratado de Libre Comercio, Raul Hinojosa Ojeda, aseguro hoy que el presidente esta "comprometido" con el acuerdo trilateral. Clinton "sabe que tiene que culminar un tratado con Mexico -y Canada- y creo que todos en el Congreso -estadounidense- reconocen que esto es algo a lo que ya se ha comprometido el presidente por cuestiones internacionales", dijo Hin ojosa Ojeda. El academico latino, quien funge como asesor "informal" del representante comercial de la Casa Blanca, Michael kantor, confio en que las condicionantes de Clinton al Tratado quedaran resueltas con los acuerdos suplementarios en trabajo, ambiente y salvaguardas. "Va a ser un proceso complicado pero lo mas importante es que ya hay un compromiso", asevero Hinojosa Ojeda en relacion a las negociaciones que efectuaran funcionarios de Mexico, Estados Unidos y Canada, el 17 y 18 de marzo en la ciudad de Washington. El investigador de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), explico que aunque no formara parte del grupo negociador estadounidense participara en ese proceso en su calidad de asesor "informal" de Kantor, pues su nombramiento no se ha hecho oficial. Las discusiones paralelas al Tratado significan la inauguracion "de una nueva vision sobre el libre comercio, que ahora debe ir acompanado de dos temas: el social y el ecologico", sostuvo. El asesor propone crear un banco de desarrollo regional que haga frente a las eventuales repercusiones sociales y ecologicas del Tratado y que al mismo tiempo sirva para promover un desarrollo sostenido en las areas de la region en que se registre mayor pobreza. Major pierde una pruebade fuerza sobre MaastrichtLONDRES (Reuter).-El primer ministro britanico John Major sufrio hoy una dura derrota en el Parlamento al perder por 22 votos un sufragio sobre el Tratado de Maastricht. Los rebeldes de su Partido Conservador salieron airosos de una prueba de fuerza contra su jefe, luego de sumarse a los partidos opositores para trabar con 314 votos contra 292 una enmienda menor a la legislacion para ratificar el tratado de integracion europea. El resultado de la votacion obl iga a Major a realizar otra prolongada sesion parlamentaria sobre el acuerdo, lo que probablemente demore su ratificacion hasta agosto. Es la primera vez que el gobierno conservador sufre un golpe tan duro desde 1986. Pero el canciller britanico Douglas Hurd resto importancia a las consecuencias del reves. "Era una enmienda de muy poca importancia... no afecta nuestra posicion para ratificar el Tratado", dijo. "Votaron por la demora. El unico efecto importante en este momento es una demora" .