GUIA: R08TLC SECCION ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Desmiente al Toronto Star CABEZA: El TLC sera aprobado en junio en Canada: Wilson SUMARIO: El gobierno conservador quiere concluir el Tratado CREDITO: REUTER OTTAWA, 8 de marzo (Reuter).-El ministro canadiense de Comercio, Michael Wilson, desestimo hoy informes de que el saliente gobierno conservador podria postergar la ratificacion legislativa del Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte. "Sera aprobado. El TLC sera aprobado para junio", dijo Wilson a la Camara de los Comunes. El diario Toronto Star comento el domingo que el primer ministro, Brian Mulroney, podria no ratificar el acuerdo comercial con Mexico y Estados Unidos antes de dejar el cargo el 1 de julio. Pero Wilson insistio en que la politica del gobierno continuaba siendo una pronta ratificacion del Tratado por el Parlamento canadiense, donde los conservadores tienen una mayoria de 10 escanos, y la de negociar acuerdos paralelos sobre trabajo y ambiente buscados por Estados Unidos. "La posicion de los tres gobiernos es que el TLC no sera reabierto", agrego Wilson en el Parlamento. El Partido Liberal, principal de oposicion, quiere que la ratificacion se postergue hasta despues de las elecciones. El tambien opositor Partido Nuevo Democratico desea que de todas formas sea dejada sin efecto la negociacion, diciendo que agravara el desempleo en el pais. Fuentes gubernamentales dijeron que no se habia tomado una decision para cambiar la actual politica de ratificar el acuerdo para junio. Pero reconocieron que la renuncia de Mulroney y la busqueda de un sucesor para conducir a los conservadores hacia las elecciones habian planteado interrogantes acerca de la actual politica. "Existen todos esos rumores sobre cambios en la politica debido a la campana por la dirigencia", comento un destacado funcionario, quien agrego que incluso habia dudas en cuanto a si el gobierno estableceria un presupuesto este ano. Los conservadores elegiran un nuevo lider el 13 de junio. Mulroney decidio hace dos semanas dimitir debido a que su popularidad cayo a un minimo record, atribuido a sus politicas economicas, incluyendo el Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos suscrito en 1989 .