GUIA: R08SE SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: Impide falsificacion de permisos de importacion y exportacion CABEZA: Se crea la tarjeta inteligente para evitar corrupcion en aduanas CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA La implementacion de "tarjetas inteligentes" con las que ahora se expediran los permisos de importacion y exportacion, permitira abatir las instancias de corrupcion en las aduanas del pais, manifesto el subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Francisco Gil Diaz, al senalar que este nuevo instrumento impide la falsificacion de los citados permisos o modificar su contenido. Al participar en el acto donde la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef), en coordinacion con las secretarias de Comercio y Fomento Industrial y de Hacienda y Credito Publico dio a conocer el nuevo sistema de "tarjeta inteligente", el funcionario hacendario apunto que con dicha tarjeta sera posible un mayor control sobre informacion precisa de montos, fechas y aduanas en las que se ejercen los descargos parciales o globales de los permisos. Ademas, enfatizo Francisco Gil Diaz, la automatizacion de los procedimientos agilizara notablemente las operaciones, al tiempo en que la SHCP, a traves de las aduanas del pais, continuara ejerciendo el cumplimiento de las obligaciones en materia de restricciones y regulaciones arancelarias. A la fecha, preciso Gil Diaz, el cumplimiento de la obligacion del requisito de permiso previo de la Secofi se ha comprobado por medio de los procedimientos manuales durante la practica del reconocimiento aduanero y la glosa de las operaciones de comercio exterior, en los que se hace la revision del documento en que consta el permiso de que se trata, lo cual, agrego, ha dado lugar a los siguientes riesgos: El personal operativo se encuentra imposibilitado para detectar alteraciones o falsificacion del documento, tanto en su contenido como en la firma que lo autoriza. Aunado a ello, cuando el personal oficial ha detectado que el permiso se encuentra alterado o es apocrifo, frecuentemente la mercancia ya ha sido desaduanada y el importador no es facilmente localizable, por lo que se dificulta la imposicion de las sanciones. Gil Diaz agrego, asimismo, que los procedimientos manuales y documentales impiden un control satisfactorio sobre los descargos parciales de los permisos de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, cuando estos se han otorgado por un monto mayor al aplicado en cierta importacion o exportacion, "problema que se agrava, cuando el permiso se ejerce mediante descargos parciales realizados en distintas fechas por diversas aduanas", por lo cual tales procedimientos y documentales, puntualizo, resultan inade cuados para tener un control eficaz .