GUIA: R08MEXIC SECCION ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Serra Puche en la reunion con Michael Kantor CABEZA: Mexico presentara protesta ante el GATT contra resolucion del acero de EU SUMARIO: Sera discutido por la Comision de Comercio en el TLC, si no es resuelto antes de enero de 1994 CREDITO: JAIME SERRA Puche LAURA JUAREZ E. La decision de la Comision de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en ingles) de Estados Unidos de aplicar impuestos compensatorios a las importaciones de cable de acero mexicano, medida que afecta los intereses de la industria siderurgica nacional de exportacion, sera llevada por el gobierno al seno del GATT y "si a la entrada en vigor del TLC, este asunto no ha sido resuelto, Mexico propondra que el tema sea uno de los primeros en ser revisados por la Comision del Tratado de Libre Comercio". Asi lo afirmo Jaime Serra Puche, secretario de Comercio y Fomento Industrial al representante comercial de Estados Unidos, Michael Kantor, durante una reunion sostenida por ambos funcionarios, en Washington, ayer, de acuerdo con un comunicado de la Secretaria de Comercio. En la reunion el funcionario mexicano asevero a Michael Kantor que el gobierno de Mexico apoyara y asesorara a las empresas mexicanas afectadas, a saber Grupo Industrial Camesa y sus filiales comercial Camesa, Aceros Camesa y Camesa Inc., para que acudan a la Corte de Comercio Internacional de Nueva York. Serra Puche asevero al funcionario estadounidense que la resolucion definitiva del ITC de imponer cuota compensatoria a las exportaciones de acero mexicanas, es una medida que afectara considerablemente a la industria acerera nacional de exportacion, por lo cual actuara de manera acelerada para presentar la apelacion a esta resolucion ante la referida Corte de Comercio Internacional de Nueva York. Asimismo, hoy y ante miembros del Congreso estadounidense y especialistas en el tema relaciones bilaterales Mex ico-Estados Unidos, el titular de la Secofi dara a conocer la decision del gobierno de nuestro pais de llevar ante la mencionada comision su rechazo a la resolucion. Al respecto, fuentes de la Camara Nacional del Hierro y el Acero (Canacero) dijeron que la medida del gobierno estadounidense "nuevamente es arbitraria y contraria al espiritu del libre comercio, porque detras de ella solo existe un mero proteccionismo a su industria". En ese sentido, acotaron que el sistema de acumulacion que emplea Estados Unidos para determinar el dano a sus industrias es "injusto", dado que se afecta a los exportadores minoritarios. Aseveraron que en este caso a las importaciones de cable de acero mexicano se les sumo con las que realiza Corea y representan mas del 47 por ciento, en tanto que el producto mexicano representa menos del tres por ciento del mercado estadounidense, pero al acumularse ya dan mas del 51 por ciento, cantidad de la cual parten para afirmar que las importaciones de cable de acero de ambas naciones estan danando al mercado estadounidense. Creacion de la Comision de Trabajo y Ecologiade gran importancia parael futuro de la regionPor otra parte y tambien durante el encuentro de ayer de Serra Puche y Michael Kantor, ambos funcionarios establecieron el esquema al cual se apegaran las platicas, el proximo 17 y 18 de este mes, entre las delegaciones que discutiran los acuerdos paralelos al TLC. En la reunion, que tuvo como marco una comida informal en la Casa Blanca, los representantes de Mexico y Estados Unidos coincidieron en senalar que la creacion de la Comision de T rabajo y Ecologia, que se pretende surja de los acuerdos paralelos, sera de gran importancia para el futuro del pais .