GUIA: 182 SECCION DEPORTES PAG: 7 BALAZO: Demamda un adolescente a entidades boxisticas por no permitirle pelear CABEZA: Anuncian superpleito revancha Bowe-Holyfield CREDITO: (AFP). WASHINGTON, 8 de marzo (AFP).-La revancha de la superpelea entre el campeon mundial unificado de los pesados, Riddick Bowe, y el monarca destronado por el hace 6 meses, Evander Holyfield, fue anunciada hoy por Rock Newman, manager del monarca. Esta nueva edicion de aquel combate se realizaria en septiembre, exactamente un ano despues del primero y con una bolsa conjunta que Newman estimo rondaria los 25 millones de dolares, 17 millones para Bowe y los 8 millones restantes par el ex campeon Holyfield. Una bolsa de esa magnitud -mas alla que todavia su monto corresponda solo a los deseos y presiones de uno de los participantes en el negocio- refleja el interes por el combate, a la luz del espectaculo, calificado por muchos como "soberbio" que ambos brindaron el 10 de septiembre en Las Vegas. "El primer combate entre Bowe y Holyfield todavia esta vivo en la memoria de todos" enfatizo Newman al recordar aquellos 12 asaltos en los que Bowe se apropio de la corona mundial. Pero de todas maneras ambos pugilistas deberan mantener sendos combates antes de afrontar esa super revancha. Bowe, quien viene de defender su titulo el mes pasado y sin esfuerzo frente a Michael Doke (a quien noqueo en el primer asalto) tiene contrato firmado con una cadena televisiva estadounidense para protagonizar una pelea el 22 de mayo. En cuanto a Holyfield, quien no volvio a combatir despues de su derrota frente a Bowe -el unico paso en falso de su carrera- enfrentara casi seguro en junio a un adversario a designar. NUEVA YORK.-Dallas Molloy, de 16 anos y estudiante de una escuela superior en Seattle, no hubiese tenido problemas si practicara el baloncesto o el atletismo ligero pues habria encontrado un sin fin de adversarios, campos de juego y entrenadores. Pero Malloy ama el pugilismo y, en sus entrenamientos sobre el ring, se hace llamar "Cara de angel". Sin embargo, ni la Asociacion de Boxeo Internacional, ni su correlato norteamericano le permiten intervenir en ninguna pelea. La muchacha considera a esa exclusion un acto discriminatorio y, por esa razon, se dirigio a la "ACLU", organismo defensor de los derechos civiles. La entidad inicio un juicio a ambas Asociaciones. Malloy, que se entrena durante cuatro horas diarias en un gimnasio de Seattle, insistio en una pregunta: ¨por que a las mujeres les es permitido participar en otras disciplinas y no en el boxeo? .