GUIA: fer SECCION DEPORTES PAG: 2 BALAZO: Fernando Marcos Comenta CABEZA: Fernando Marcos Manana decisiva para el futbol mexicano, la manana de hoy. Frente a frente con Brasil, diran los juveniles hasta que punto son capaces de remontar niveles que hasta ahora les han estado vedados. Ganarle a Brasil, por cierto, no seria milagroso. Ya lo hemos hecho, y no solo una vez, sino varias. Una de ellas en el propio Maracana y con todo y el genial Pele. Pueden, como no, ganarnos: ­pero ya no pueden asustarnos ni tantito asi! Veremos de que cuero salen mas correas. Pero no es Brasil nuestro unico problema a superar. Tambien tenemos frente a nuestras aspiraciones al equipo de Arabia Saudita. Los aficionados mexicanos todavia no digieren un hecho evidente: el futbol de Africa y Medio Oriente ha progresado mucho mas que los equipos de Concacaf. La razon es simple: por aquellas latitudes los dirigentes buscaban mejorar su juego, en tanto que en Concacaf los dirigentes siempre buscaron -y tal vez ahora tambien lo esten haciendo- ventajas para las cupulas. Baste decir que Concacaf se formo con miras estrictamente politicas. Don Guillermo Canedo, y su alter ego de entonces, por treinta y cinco anos dictador del sector amateur y por casi el mismo tiempo dictador de Concacaf, formaron esta organizacion para luchar contra Argentina y vencerla en su demanda para organizar el mundial de 1970. Nacio Concacaf para darle a Mexico mas de treinta votos. Y en el Congreso de Tokio, simultaneo a los Juegos Olimpicos del Japon, nuestro orador, el doctor Josue Saenz le dio un bano al delegado argentino y los votos de Concacaf arrollaron las pretensiones de un pais que, futbolisticamente, significaba mas que nosotros. Debo decir que solo el delegado de Panama traiciono el acuerdo y fue "premiado" por todos los demas delegados con el mas frio de todos los desprecios. Por supuesto, el tiempo para tronar cohetes paso y todavia Concacaf no ingresa a la era de cachar varas. Quiero decir que su origen politico se ha mantenido implacable. Tanto asi que un presidente mexicano, don Joaquin Soria Terrazas, para conservar el voto y la chamba, propuso y logro votar el jugar las eliminatorias para el mundial en una sola plaza. Como la ira contra la calidad y la fuerza de Mexico es brutal en todos esos paises, las dos veces que jugamos la eliminatoria asi fuimos echados fuera de un torneo que, a visita reciproca, habiamos ganado siempre. Pero Soria Terrazas continuo disfrutando su cargo presidencial. Y no paro hasta que, violando los acuerdos de FIFA, suspendio a una directiva de por vida, con el objeto de entregar el control de futbol al grupo de Canedo, es decir, al grupo Televisa. Mientras tanto, Africa progreso en el futbol, al grado tal de que en el ultimo mundial, Camerun derroto nada menos que al equipo argentino, campeon del mundo, con todo y su Maradona y tal vez debido a el... En el mundial de Espana, el equipo de Argelia si la memoria no me falla, le gano a los alemanes. Y el equipo de Tunez nos dio una pequena goleada a nosotros en el mundial de Argentina. Asi pues, y tomando en cuenta el empate de Arabia Saudita con Brasil, no podremos atribuirlo a la casualidad, sino a una calidad de primera fila. Y contra esos dos equipos debemos luchar. Y tal como suele ocurrir cuando llegamos a un torneo de este tipo, la FIFA se las arregla para "sortear" de tal modo que siempre nos toca en un grupo considerado poderoso. Para romper ese mal habito de los explotadores mundiales del futbol, lease FIFA, cambien su tendencia y dejen de considerar a Mexico como pieza a destruir en el arranque mismo de los torneos. Todo esto, y mas que no cabria en el espacio de que dispongo, viene a ilustrar a nuestros lectores, que si Mexico califica en el grupo habra realizado una verdadera hazana, por la calidad de sus rivales. Pero, lo que son las cosas: yo creo firmemente que lo van a conseguir .