GUIA: TUNO SECCION INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Habria chantajes y presiones a partidos serios, dice el representante de la mayoria en el Senado CABEZA: Mauricio Valdez, contra registros condicionados SUMARIO: Munoz Ledo opina que deberian otorgarse; plantea modificar la ley para permitir candidaturas comunes Al manifestarse en contra de otorgar registro condicionado a otras organizaciones politicas, porque se corre el riesgo de que se presten a chantajes y presiones y pongan en jaque a los partidos politicos nacionales serios, Mauricio Valdez, representante de la mayoria del Senado ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, resalto que "lo mejor seria que estas organizaciones se agruparan en las que ya existen y que a partir de ello se fortalezca el regimen de partidos". Porfirio Munoz Ledo, representante de la minoria senatorial ante ese mismo organo, se manifesto a favor de la entrega del registro condicionado. En caso de que no sea asi, senalo que seria pertinente modificar la ley, a fin de que se permitan las candidaturas comunes. Hector Teran Teran, senador panista por Baja California, comento que si el nuevo partido llena los requisitos, "yo no veo la causa de que no se le de su registro condicionado". Pero senalo que debe incrementarse el 1.5 por ciento de la votacion total al 5 por ciento, para que las organizaciones politicas mantengan su registro. "No estoy a favor del bipartidismo. Sin embargo, con tantos partidos se atomiza la votacion". "Yo no aprobaria la convocatoria para entregar el registro condicionado", dijo el senador Valdez, "porque ello solo serviria para promover intereses personales locales". El proximo viernes, el Consejo General del Instituto Federal Electoral llevara a cabo una sesion extraordinaria, en la que -entre otros temas- se acordara si procede o no la decision de convocar a las organizaciones politicas para obtener su registro condicionado. Se conocio que la mayoria de los partidos politicos ahi representados -con excepcion del PRD- se manifestara en contra, porque no quieren polarizar mas la pluralidad politica con nuevas opciones. El IFE, claro esta, no tomara bandera. Hasta la fecha, son alrededor de 20 organizaciones politicas las que han manifestado su interes en obtener su registro condicionado. Y cinco han notificado su decision de obtener su registro definitivo. El Partido Mexicano Siglo XXI informo ante el IFE su intencion de obtener su registro, en mayo de 1992; el Partido de la Revolucion Socialista, en junio del mismo ano; el Partido de la Juventud Mexicana, en agosto del ano pasado; el Partido Revolucionario de los Trabajadores, en octubre, y el de la Liberacion Democratica, en noviembre. Cabe senalar que para que se les entregue el registro definitivo como partidos politicos nacionales, se debe notificar un ano antes de la entrega del registro. Durante ese lapso se deben realizar 150 asambleas distritales, con 300 afiliados en cada una o bien 16 asambleas estatales con tres mil militantes, certificadas ante notario publico y una asamblea constitutiva nacional, con 65 mil afiliados. A la fecha, el Partido Revolucionario de los Trabajadores, solo lleva seis asambleas estatales; el Partido de la Revolucion Socialista 22 distritales y el Partido Nacional de la Juventud Mexicana, solo una estatal. Para que los partidos puedan obtener su registro definitivo y participar en las elecciones federales de 1994, deberan cubrir los requisitos antes de agosto del presente ano. Por otro lado, Hector Teran Teran comento que no le van a tener miedo al nuevo Partido Foro Democratico: "no le tenemos miedo ni a los comunistas. Que nos van a quitar (respecto a la militancia), si tienen un sentido patrimonialista del poder, si vas a tener el Cristo en la boca...Los votos se los van a quitar al PRI .