GUIA: ALEMANA SECCION CULTURA PAG. 12 CINTILLO: Entrevista con Katja Behrens CREDITO: Walter Ramirez Aguilar (Segunda parte y final) Katja Behrens tiene solo una hija y vive separada de su marido. Desde muy joven aprendio de esta separacion; la empujaba a enfrentar al mundo practicamente sola. El mundo de las letras se convirtio en su refugio. Se dice lectora de Juan Rulfo, Carlos Fuentes y Gabriel Garcia Marquez. A diferencia de ellos y de una gran parte de los escritores latinoamericanos, Katja dice no tener una teoria para escribir: "Yo soy una escritora y no tengo una teoria, tengo si mi propio estilo, no una teoria acerca de eso. Quiza esto es lo que -pienso- marca la diferencia con los escritores latinoamericanos, quienes siempre tienen una teoria." Pero la escritora de la ex Alemania Federal no solo encuentra diferencias entre los escritores de este continente. Dentro de su mismo pais, dice, existen "demasiadas contradicciones entre nosotros. Los escritores de la ex Alemania comunista estuvieron bajo una dictadura por casi 70 anos. Ellos no po-dian viajar ni conocer otros lugares que no fueran su ciudad o sus estados y eso influye demasiado en la mentalidad de las personas. Durante setenta anos ellos tuvieron que ser muy cuidadosos con lo que decian, ya que atreverse a rebasar el limite permitido les podia costar simplemente ir a la carcel y eso en el campo de la literatura te da menos posibilidades para crear. El vivir con una tijera o un censor en tu cabeza te limita y te impide llegar a un grado honorable de raciocinio". -Estas diferencias de las que hablas, en ¨que modo afectan la relacion entre los escritores?. -Bueno, en Alemania como en otros paises hay gente que define muy claramente sus posiciones; asi que hay escritores germanos que han tenido que abandonar la ex Alemania Democratica porque tienen una clara definicion politica al respecto, pero tambien hay escritores que simplemente no se han definido politicamente y eso ha ocasionado un enfrentamiento, porque hay escritores que advierten que es necesario definir una posicion politica aun cuando esto resulte peligroso, porque si no es asi, dicen, no mereces r espeto. Desde su perspectiva, la situacion social, politica y economica de Alemania no es la ideal. La escritora de origen judio advierte con un serio gesto sobre su rostro que la integracion alemana esta muy distante de ser una solucion verdadera al conflicto interno que vive ese poderoso pais del centro de Europa. Para Katja la integracion de Alemania "va a tomar mucho tiempo y practicamente podria decirse, sin temor a exagerar, que en Alemania se esta viviendo una guerra civil pero sin armas. La Alemania de los 90 se parece mucho a la Alemania de Hitler". Cuenta que hace unos meses estuvo realizando unos programas para la television germana con imagenes de la Segunda Guerra Mundial y, estando en la sala de edicion vio como una muchedumbre saludaba a Hitler con el caracteristico brazo levantado; al llegar a su casa y encender el televisor volvio a ver a una muchedumbre saludando de la misma forma a la suastica. La senora Behrens dice desconocer por que a los autores contemporaneos no les interesa escribir sobre la historia de su pais. Reconoce que muy pocos -si no es que nadie- escriben sobre este tema. "Pienso que los escritores que pudieron haber escrito literatura historica estan muertos o emigraron... una generacion completa de escritores fue exterminada y ellos son los que tenian una mente critica sobre este tema. Yo pienso que fueron asesinados o relegados, para evitar asi que abrieran heridas y se castigara a los culpables. Despues de 1945 la gente que empezo a escribir habia sido educada por el nazismo y se volvieron contra el... Gunter Grass, por ejemplo, siendo nino convivio con organizaciones nazis y luego se convirtio en antinazi. -¨En tu pais hay corrientes literarias? -No. -¨Entonces como se aglutinan... como se integran los escritores?. -Pues no nos entendemos, hay demasiadas peleas, muchas peleas. Alla no se puede hablar de corrientes literarias porque tienes que hablar de historia y, como te dije hace un rato, la historia de Alemania, o mejor dicho uno de sus capitulos para mucha gente no existio, esta enterrado y asi quieren que siga... y asi creo que seguira por mucho tiempo .