GUIA: P8DOS SECCION CIUDAD PAG. 29 CINTILLO: Crearan subcomite para el desarrollo integral de la mujer CABEZA: 381 mujeres se prostituyen en la Merced-Mixcalco Integrantes de la Comision de Salud y Asistencia Social de la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal se reunieron con el delegado en Cuauhtemoc, Guillermo Orozco Loreto, para dar seguimiento a las demandas sobre prostitucion, planteadas por los asambleistas en ocasiones anteriores. La junta estuvo encabezada por el delegado y por el representante Carlos Sansores Betancourt, presidente de la Comision de Salud, ademas del vicepresidente y secretario de la misma, asi como Martha de la Lama, presidenta de la Junta de Vecinos en Cuauhtemoc y Patricia Uribe, directora de Servicios a la Comunidad de Conasida. Orozco Loreto entrego un informe que contiene las acciones realizadas en su jurisdiccion, en las zonas toleradas: Sullivan, Merced-Mixcalco, Roma-Hipodromo-Condesa y Eje Central, y limites de la delegacion. Se informo que se ha mantenido el mismo numero de personas que practican "el oficio", con un total de 738, de las cuales el 93 por ciento corresponde a mujeres, y el siete a hombres. Se dijo que del total mencionado, 381 mujeres pertenecen a Merced-Mixcalco, quienes requieren atencion prioritaria en materia de salud y desarrollo social, por tratarse de gente de condicion economica desfavorable. Asambleistas y autoridades acordaron crear un subcomite para el Desarrollo Integral de la Mujer Dedicada a la Prostitucion, que funcionara dentro del Comite Delegacional de Salud, que entre sus primeras acciones atendera la zona de La Merced, coordinado con la delegacion Venustiano Carranza, ya que se trata de un problema que atane a las dos. Sansores Betancourt destaco que el subcomite debera vigilar que los grupos respeten los acuerdos, como ocupacion de lugares no habitacionales, el cumplimiento de horarios y que no consuman alcohol ni estupefacientes. El presidente senalo que la Comision de Salud analiza las posibles modificaciones a la Ley de Salud, a fin de elevar el bienestar en materia de atencion a las enfermedades de transmision sexual, como la venta de condones en hoteles, banos publicos, bares y discotecas; chequeo medico, notificacion y canalizacion de enfermos, la portacion de la tarjeta Conasida y la posible desregulacion de la prostitucion en el Reglamento de Policia y Buen Gobierno. El titular en Cuauhtemoc ofrecio proporcionar el listado de los establecimientos que operan dentro del area, comprometiendose a revisar su funcionamiento y a impulsar medidas preventivas de infeccion por transmision sexual, como el uso del condon, y destaco que en enfermedades como el Sida no es asunto de moral, sino de salud. Sansores Betancourt aclaro que son problemas distintos: la prostitucion en la via publica, que debe ordenarse, la prostitucion como negocio de bares y cabarets, y sancionar el lenocinio, que castiga el Codigo Penal .