GUIA: PO SECCION INF. GRAL. PAG. 1- CINTILLO: POLEMIC SUMARIO: ­ El PAN: fin de seman ­ Derecha de la derech CREDITO: Ruben Alvare Este fin de semana sucedieron diversos hechos que pueden modificar la correlacion de fuerzas entre las agrupaciones que buscan postular su propia formula a la primera magistratura del pais Los cambios afectaron de manera especial, pero no exclusivamente, a las corrientes que suelen calificarse de derecha En su larga historia el Partido Accion Nacional ha seguido una trayectoria ascendente. En cada proceso electoral ha incrementado su votacion global y solo se advierte una ruptura en 1976, cuando por decision interna opto por no presentar candidato a la presidencia de la republica El blanquiazul ha crecido en el ultimo trienio -en buena medida por efecto de la campana de 1988- en poco mas de un 40 por ciento. Hoy suma casi 112 mil militantes. Tiene en su haber tres gubernaturas, mil 315 regidores y 96 ayuntamientos en todo el pais Como todos los partidos politicos en Mexico, el PAN ha sufrido defecciones de todos tamanos y sabores, pero en su historia reciente la fraccion que formaron nueve de sus mas distinguidos militantes puede convertirse en una piedrita en el zapato dificil de sacar, sobre todo ahora que se han transformado en un nuevo instituto politico: el Partido del Foro Democratico Por otra parte, la directiva saliente puede atribuirse el merito de haber convertido al PAN en el primer partido de oposicion de la epoca posrevolucionaria que obtuvo espacios politicos considerables, reconocidos por el gobierno No obstante, la administracion panista no ha salido resplandeciente y libre de abolladuras. En su contra se lanzan acidas criticas que sancionan la capacidad y la limpieza de las negociaciones realizadas por la cupula panista con el gobierno Paradojicamente, este ultimo proceso electoral panista podria ser mostrado como un modelo de democracia interna, en respuesta a las acusaciones que les hicieran los disidentes del Foro Doctrinario, durante la epoca en que ellos participaban y que en mas de una ocasion amenazaron con terminar, como el rosario de Amozoc, las reuniones intestinas En esta ocasion la contienda fue impecable y caballerosa entre los candidatos. Hubo reglas claras del juego y civilidad entre ganadores y perdedores. Estas son actitudes que ademas de buen ejemplo prometen ser indicadores de un cambio en la cultura politica del pais En este marco, Carlos Castillo Peraza fue electo sucesor de Luis H. Alvarez. La renida votacion ocupo hasta la cuarta ronda. La decision del organismo -a contrapelo de sus criticos- permitira dar continuidad a las directrices generales que sostuvo Accion Nacional hasta el viernes pasado No se trata desde luego de un continuismo acritico, o de la permanencia en el poder de un grupo o corriente detras del trono. Tampoco es de esperarse, por la personalidad del nuevo dirigente nacional, que sea un simple cambio de personas en el cual lo unico que se modifique sea el estilo de llevar el timon A decir del propio Castillo Peraza, habra de continuar con las tareas y los lineamientos, que son producto de una decision organica, que fueron sembrados por sus antecesores y que a el como nuevo conductor del partido le corresponde consolidar y llevar a termino segun el programa y los objetivos estrategicos del PAN Pero como todo actor politico, el nuevo dirigente panista tiene un proyecto propio con el que se propone complementar al que le heredan. A partir de las necesidades de su organizacion, Castillo Peraza realiza propuestas que permiten atisbar a un dirigente de considerable estatura estrategica Entre las propuestas que ha expresado esta, por ejemplo, la de formar a sus principales cuadros politicos en diferentes areas de la administracion publica, para subsanar en lo futuro las deficiencias que han tenido en aquellas plazas donde obtuvieron sus mas espectaculares triunfos electorales, pero que ya en el poder fueron disminuyendo la imagen del partido, merced a errores atribuibles a su inexperiencia en el servicio publico Tambien ha sido claro en sus propuestas discursivas de campana de que mantendra el dialogo con el gobierno y con los demas partidos, siempre de manera institucional y con agenda previamente acordada. Asimismo, ha manifestado la posibilidad de entablar dialogo con la corriente que se escindio del propio PAN La confianza con la que Castillo Peraza asume el mando deriva de la experiencia historica del PAN y el registro de su creciente votacion. Debe, sin embargo, admitir que tal vez tendra que enfrentar tiempos dificiles: el elector que antes fue considerado como el voto duro del PAN tendra en esta ocasion por lo menos una segunda oferta: la que Jesus Gonzalez Schmall pone en la mesa Se trata de un grupo radicalizado en el extremo derecho, con una militancia prestigiada dentro del PAN, todos con larga experiencia politica y profundo arraigo en un cierto sector de la clientela panista Las alianzas que Castillo Peraza contempla como una via de accion eventual o poco probable podria constituir un recurso tactico para los foristas, que buscarian fortalecer su posicion lo mas pronto posible. Sus devaneos clericales y una circunstancial alianza en algunas entidades con el PDM podrian modificar la tendencia ascendente de la votacion del PAN Se sabe... se dice que.. "PARTIDO DEL Foro Democratico" es la denominacion por la que optaron los ex panistas que pretendieron formar un partido con el mismo nombre del partido ex comunista de Italia, "Partido Democrata Cristiano" (PDC), nominacion que le costo el rechazo del registro por la Comision Estatal Electoral (CEE) de Coahuila, donde uno de los lideres del Foro Doctrinario, Jesus Gonzalez Schmall, aspiraba a ser candidato bajo las siglas rechazadas, en esa entidad fronteriza, y quien fungio pasajeramente como dirigente de nuevo organismo politico (PFD)... OSCAR PIMENTEL, dirigente del Revolucionario Institucional de Coahuila, critico el rechazo al registro del partido de Gonzalez Schmall y asevero que su partido, el PRI, "esta a favor de perfeccionar la vida democratica a traves de la pluralidad ideologica y el regimen de la participacion partidista... LA REFORMA politica del Distrito Federal no ha dejado de ser un tema polemizado, no solo entre los capitalinos, sino en toda la clase politica del pais que radica en esta gr n urbe donde se centran los poderes federales, y asi, como funcionarios residentes, emiten sus diversos y controvertidos analisis sobre el gobierno de la ciudad mas grande del mundo. La excesiva concentracion de poblacion acentua su actual problematica -explico el analista y politologo Rafael Segovia- y sera a finales de 1993 cuando se encuentre una solucion y, por ende, un cambio en la forma de gobernar el Distrito Federal... POR SU parte, la asambleista del PRD Amalia Garcia, en el mismo debate, opino qu puede haber una entidad federativa nueva sin que salgan los poderes federales, "lo cual no significaria el caos en los servicios ni en la vida de la ciudad", y en el enfasis de su argumentacion hablo de una actividad libre y soberana sin confrontacion con otras instancias de gobierno, ya que se considera que tanto los gobiernos federales como estatales y municipales tienen facultades claramente delimitadas... AL RES PECTO, Demetrio Sodi, asambleista todavia del PRI, centro su discusion en la intervencion que debe tener el gobierno federal en la ciudad, "que tanto creemos que el presidente de la Republica, los secretarios de Estado y el Congreso de la Union tienen que participar en algo que es de los defenos"... JOSE ANGEL Conchello, por Accion Nacional, apunto la falta de voluntad politica para llevar a cabo una verdadera reforma politica, juridica, social y economica en beneficio de los capitalinos, a quienes califico de inferiores juridicamente por no poder elegir a sus gobernantes, ni tener una reforma ue los conduzca a un gobierno propio... "E XISTE CAPACIDAD de recibir a 500 mil habitantes mas" en el municipio de Cuautitlan Izcalli, pero carece de infraestructura urbana para atenderlos, aseguro el candidato priista Emilio Chuayffet en una de sus giras por el Estado de Mexico... EL EX SENADOR sonorense Bulmaro Pacheco, ahora consul de Mexico en Miami, Florida, tiene a su cargo la proteccion y salvaguarda de los derechos humanos y los intereses de nuestros connacionales en esa entidad estadounidense. El consul mexicano, en reunion con el director de distrito del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) de Estados Unidos, expreso la preocupacion de la poblacion ante el reinicio de actividades de la Patrulla Fronteriza, que habian sido suspendidas por el proceso de reestructuracion de la entidad por el huracan Andres... ASI COMO la iniciativa privada pide DEMOCRACIA en la politica nacional, tambien hace falta en las organizaciones cupula, dijo el presidente de la Camara de Diputados, Jose Trevino Sali as, quien tambien se refirio a las lagunas que existen en la Ley de Camaras, ya que esta legislacion no delimita el costo que los empresarios deben pagar a estas y el beneficio que van a recibir a cambio de sus cuotas, ademas de que solo fomenta la proteccion al gran empresario y la afectacion a la pequena empres .