GUIA: JUA SECCION INF. GRAL. PAG. 1- CINTILLO: LA NACION Y EL MUND CABEZA: Entre una corbat y la voz de Pentagon CREDITO: Juan Maria Alpont Siempre que voy a Roma no me pierdo, a la hora de pasar frente al Parlamento, de inquirir la opinion del taxista. Su voz, ancha, dilatada, terrible y sardonica, hilarante y desproporcionada -como si preguntara por Maradona en Napoles-, constituye una saludable leccion de italiano popular. Ni una sola vez, en 25 anos, he oido a un taxista italiano hablar bien de sus diputados... pero Italia proporciona uno de los mas altos niveles de participacion electoral de Europa Occidental Una vez tuve que hacer un programa de television desde el Parlamento italiano. Los taxistas que llevaron bartulos y camaras se reian en mis barbas. Me decian "no es posible". Lengua irradiante e irradiada la lengua italiana. Suena y canta: como cuando se entra en un restaurante de los alrededores de la Via Vanetto y se encuentra uno, en la puerta, con este anuncio: "las 380 maneras de hacer la pasta" ¨Como pedir, como elegir, como negociar desde esa desmesura? Nunca, ni en dias de amor -el responsable fue Rafael Alberti que me la presento en su hermosa casa de Via Garibaldi- he comido una pizza en Roma. Los italianos tienen que elegir entre los partiti. No se como eligen, entre cuatrocientas maneras, sus pastas prodigiosas. Respecto a los embajadores de Mexico en Italia recuerdo a uno que, un dia, nada mas verle, nada mas cruzar nuestro saludo, sin esperar a la respiracion, me llevo a un cafe para preg ntarme: "Oye, ¨que pasa en Mexico?". Ni se me ocurrio preguntarle que pasaba en Italia. Su obsesion era participar en la subterranea, floreciente, irisdiscente, sociedad del Distrito Federal y en sus querellas. Como era rico dejo que yo pagara la cuenta. Oscar Wilde lo anticipo: "A un rico se le conoce porque nunca tiene dinero para pagar el taxi que hemos compartido... Bueno: elegir entre los partiti. El taxista explotara contra ellos. "Son ocho los que realmente son". Su "sono otto" resuena como latigo: la Democracia Cristiana, el Movimiento Social Italiano (partido mussoliniano) y, en ese momento, el taxista suelta una risa. Sigue: Partido Comunista Italiano.. Me acordaba de mis largas conversaciones, en su despacho del Partido, con Amendola (ahora ya fallecido) que era lo contrario de un burocrata y un dogmatico. Me decia despues de unas elecciones generales: "Por nosotros han votado millones de catolicos italianos". Anadia: "El compromesso (con la Democracia Cristiana) es inevitable". El "compromiso historico" fue la ultima aventura de la imaginacion comunista italiana. Unas horas despues hablaba, quien esto escribe, con el subdirector del periodico del Vatica o, el Osservatore Romano, viejo amigo mio, y se reia: "Nunca habra ese compromesso" El taxista que llevaba, de nuevo, los trastes de la television al hotel, proseguia con sus dedos moviles, enumerando los partidos: Partido Socialista, Partido Social-Democrata, Derecha Nacional, Partido Republicano, Partido Liberal.. Pare. ¨Quien le paraba? "Pero hay que tener en cuenta que en cada partido hay multiples "corrientes", "alternativas", "articulaciones", "convergencias" -¨Convergencias -"Si convergencias" y "corrientes -Claro, convergenza ideologica, convergenza deinteressi, convergenza operativa, convergenza practica, convergenza puramente tattiche, convergenza di occasione... Era igual que las 400 maneras de hacer la pasta. Tenia uno que abstenerse Leia en Roma a Curzio Malaparte. Contaba sus primeros encuentros con el fascismo. Era un joven literato que comenzaba a andar entre las cuartillas y ­zas! Mussolini. Un dia le llamo el dictador a su despacho de la Plaza Venecia, ¨Quien no conoce su balcon, el balcon de los "italianos del aire, del mar y de la tierra"? En el Palacio de Venecia, al otro lado del balcon, estaba el enorme despacho de Mussolini. Cuando Curzio Malaparte se encontro ante el inmenso espacio que tenia que recorrer hasta la mesa de ussolini, que, impavido, leia unos papeles mientras Curzio Malaparte (que finalmente moriria en el seno del Partido Comunista con las bendiciones apostolicas de Togliatti) recorria aquel calvario. Finalmente estuvo ante el. Mussolini levanto su cabeza y le dijo -¨Usted es Curzio Malaparte No le quedo otro remedio que decir "si". Mussolini le dijo que hasta aquel despacho le llegaban toda clase de comentarios y rumores de la ciudad (por eso las dictaduras estallan de inmundicias) y que sabia que, en un cafe de Roma, y le dijo el nombre y en que mesa estaba sentado, habia hablado mal de el -"¨Yo?", decia espantado Malaparte y, a la vez, comenzando a divertirse "Si, usted. Mi servicio de informacion es excelente. Usted ha dicho que llevo unas corbatas horribles. Quiero recordarle que usted es un joven escritor que comienza y yo un gobernante que estara mucho tiempo en este puesto. Le recomiendo, joven, que contenga su lengua. Despues, calmo, sosego a su interlocutor interesandose por sus estudios y planes de trabajo. La conversacion discurrio por las convegenze puramente tattiche. Finalmente el Duce, tocando y mirando su corbata, le dijo -"¨Y por que dice usted que mis corbatas son horribles? Curzio Malaparte, ya de pie, reunio todas sus fuerzas y, palido, imploro a los dioses: "Sigo creyendo que su corbata de hoy es horrible". Repentinamente, sorprendido, Mussolini se puso a reir El despacho de Les Aspin, en el tercer piso del Pentagono, es un despacho enorme a tenor del segundo presupuesto publico del pais porque el primero es, en una doble proporcion matematica y financiera, la Secretaria de Salud Publica y Servicios Humanos. Siento quitarles su viejo hueso, carcomido por la metafisica del simplismo, a los forjadores de leyendas Segun los arquitectos de ese pentagono (figura geometrica que se aprende en la escuela o no se aprende nunca) el despacho del secretario de Defensa, en este caso el talentoso Les Aspin, es de 25 por 53 pies, medida especial que tambien logra uno retener despues de dos viajes en avion. En ese despacho, en un rincon, tiene su asiento el nuevo secretario de Defensa. Es un intelectual de 54 anos, mesurado, que ha pasado 22 anos en el Congreso. Cree que la solucion de cualquier problema puede ser encontrada, al tiempo, "por la inteligencia y la razon ponderadas, la una y la otra, por la realidad politica" Clinton habia dicho a su electorado -jamas se lean sus labios- que sus prioridades serian nacionales, esto es, domesticas que es una palabra, en espanol, que nos envia a las regiones de la servidumbre. En la primera columna de analisis de las palabras de Clinton, personalidad fascinante porque no rehuye que detras de cada gran mujer hay un hombre adecuado, me permiti senalar que esa hipotesis, como el agua del rio, pasaria por nuestras manos y jamas la volveriamos a ver. En otras palabras, que Estados Unid s, haga lo que haga, tendra siempre una dimension mundial. Ese es su dilema. Europa es una tortilla de huevos mal revueltos. En Rusia se busca, aun, la tortilla. En Japon los samurais, fatigados, han comprado los escandalos financieros y ahora saben que nada es mas verdad que lo tragico: que nada produce tantos exitos como el fracaso y nada tantos fracasos como el exito Dicho de otra forma, aquello que constituia la virtud de la estructura social japonesa (la integracion de los obreros en la empresa y la vinculacion total del empresario a su industria) se ha transformado en un enorme problema. En otras palabras, lo que parecia constituir un defecto fundamental de la sociedad estadounidense, es decir, la ausencia de estratificacion entre obreros y empresarios, entre empresa y sociedad tribal, se ha constituido o se esta constituyendo en su exito. ¨Por que? Porque la revolu ion cientifica-tecnologica, de cara al siglo XXI, requiere masas laborales en movimiento aptas para trabajar hoy en Chicago y manana en California. Estados Unidos es una casa rodante; Japon una casa de bambu inamovible. A la hora del cambio el bambu parece mas pegado a la tierra que los rascacielos En el despacho de Les Aspin los problemas son mundiales siempre. El problema de los gays no es disociable de Bosnia o de Somalia. El envio de alimentos por la fuerza de las armas ¨no es una forma nueva de colonialismos historico que se mueve en torno de los derechos humanos? Les Aspin tiene todo, en su cabeza, para no ser arrogante porque puede serlo: es Phi Beta Kappa de la Universidasd de Yale (solar de los abogados Bill Clinton y Hillary Rodham o, si mejor se quiere, de Bill Clinton de Rodham y de Hilla y Rodham de Clinton); mester de Oxford PhD del MIT que es el cerebro secreto de la economia y la ciencia estadounidense Es seguro que el despacho de Aspin nadie se atreveria hacer llegar un rumor baladi como el de las corbatas que lleva el secretario de Defensa (no demasiado incitante con nudo largo y alargado y colores vivos, pero tradicionales con dibujos grandes que no pertenecen al lenguaje erotico), pero a ese escenario, de 25 x 53 pies, llegan todas las violencias, todos los fanatismos, todas las perplejidades arrojadas a la calle por la violencia y sabiendo que la violencia nunca ha sido capaz de transformarse en un oncilio. Pero cuando el mundo se divide en tribus, las tribus en clanes y los clanes en pequenos grupos fanaticos autoexculpados por un proyecto divino (fines altisimos con medios abominables) el despacho de Phi Beta Kappa de Yale pasa a ser el hogar menos venturoso del aire El sabe, viajero de la inteligencia y la razon, que el mismo ha cambiado; que el mundo ha cambiado. Cuando la guerra del Vietnam, como Clinton, estuvo en contra, pero desde su Comite de Servicios Armados del Congreso apoyo a Bush en la guerra del Golfo. Ahora, sin mas, el filosofo aposentado en el tercer piso del Pentagono sabe que todo, salvo la inocencia, es terreno minado, pero que, ademas, la inocencia le esta vedada. Salman Rusdhie acaba de decirlo, de decirnos, que terminadas las "lenguas de madera" e los discursos del dogmatismo ideologico no nos queda en pie nada mas que la dialectica de la historia El gran periodista estadounidense, Bob Woodward, acaba de decir "que si Aspin no existiese Clinton tendria que haberlo inventado". Me parece mas justo que Aspin existia, como el talento, en un rincon del armario y que Clinton le ha puesto ante lo irremediable: revelar que el talento y la experiencia son las divisiones del porvenir. Duro desafio. Las ultimas palabras de Voltaire, cuando un cura intento arrancarle la confesion sobre la divinidad de Cristo, gravitaron sobre una impresionante frase sin merced ara el oponente: "Dejeme morir en paz .