GUIA: CABL SECCION CULTURA PAG. 1 CINTILLO: CABLEGRAFI SE LLAMA CLUB Rosa y es el primer burdel para mujeres, ubicado en la ciudad alemana de Berlin. Cada muchacha tiene un promedio de 10 clientes por semana y el negocio no va tan bien como sus empleadas y la que lo regentea quisieran. La revista Focus recoge las impresiones de algunas de las que trabajan ahi, quienes culpan de su baja prosperidad a la sociedad, "que educa a las mujeres para no permitirse ciertos placeres que los hombres se autoadjudican como exclusivos". Dicha publicacion expone asimismo lo q e la sociologa Halina Bendkowski explica: "Los hombres concurren a un burdel para descargar sus frustraciones. Las mujeres tienen otros motivos, ya que ademas del sexo, intentan el amor. Cuando aparece el dinero se espantan porque estan quebrando un doble tabu, ya que no consideran que pagar sea justo y menos para mantener relaciones con sus iguales" ญญญ UNA CARTA QUE el escritor Arthur Conan Doyle escribiera en mayo de 1892 a su profesor de medicina de la Universidad de Edimburgo, el doctor Joseph Bell -b jo cuya direccion trabajo en un hospital- fue descubierta despues de permanecer oculta por decadas en una pequena caja en casa del bisnieto del doctor Bell en esa ciudad, y de ese modo parece haber sido revelado uno de los secretos mas curiosos de los ultimos 100 anos: la identidad de quien inspiro el personaje Sherlock Holmes. Publicada por Mail on Sunday, de Londres, en su carta Doyle le dice a su profesor: "es ciertamente a usted a quien debo el personaje de Sherlock Holmes", pues el caracter del famoso detective le fue inspirado por la notable capacidad deductiva del medico, captada por Doyle mientras trabajaba con el como asistente en el hospital. Bell podia adivinar el camino que un hombre habia recorrido para llegar al hospital por el fango de sus zapatos ญญญ GOL-PEADAS POR SUS maridos o companeros, por lo general por problemas conyugales, discusiones familiares o problemas economicos, en Peru seis de cada 10 mujeres amas de casa, trabajadoras de medio tiempo, comerciantes informales, profesionales, e tudiantes y policias sufren cotidianamente la violencia que los hombres ejercen sobre ellas. Asi lo senala la revista Olga basada en informaciones de la Primera Comisaria de Mujeres en Lima, creada en 1988. El ano pasado esta institucion recibio mas de seis mil 300 denuncias de mujeres que fueron maltratadas por sus esposos o parejas y acogio a dos mil 500 mujeres que acuedieron a solicitar asesoramiento psicologico, pero solo remitio tres mil 874 casos a los juzgados debido a que aproximadamente dos mil 5 0 mujeres desistieron de denunciarlos. (Informacion proporcionada por la agencia ANSA .