Pagina 11-Cultu JUAN CERVER MEXICO, 7 de marzo (Notimex).-La Universidad Veracruzana, bajo la rectoria de Rafael Hernandez Villalpando, dispuso se imprimiera el texto de Librado Basilio sobre Ramon Alva de la Canal, con motivo de la conmemoracion del centenario de natalacio del notable pintor Como es sabido, Ramon Alva de la Canal vino al mundo en la capital de la Republica, donde moriria en 1985. Al inicio de su ensayo-biografia, el profesor Librado Basilio escribe "A finales del siglo XIX se establecio en la ciudad de Mexico Don Ramon Alva Romano, hijo de un acaudalado comerciante moreliano y a quien sus aficiones por la mecanica lo hicieron abandonar el comercio. La tradicion familiar sostiene que Los Alva de Morelia estaban emparentados con Tomas Alva Edison". Esta situacion nos revela que el pintor Alva de la Canal tenia entre sus ascendientes nada menos que al fisico inventor estadounidense En una prosa limpia y directa, Librado Basilio nos cuenta la vida de este artista y una aproximacion a la obra de nuestro gran pintor, quien fuera, en su dia, uno de los mas entusiastas animadores de la Escuela de Pintura al Aire Libre de Santa Anita y mas tarde de Coyoacan Sabemos tambien gracias a este bien documentado libro, de su ascendencia materna. Su madre, Maria Teresa de la Canal Fernandez de Jauregui, descendia directamente del Conde de la Canal, cuya casa solariega estaba en San Miguel de Allende No obstante tanta prosapia, Ramon Alva de la Canal, quien vino al mundo el 29 de agosto de 1892, en una casa de la calle Manuel Dublan, en Tacubaya, de ninguna manera vivio en la abundancia material, aunque si en la riqueza espiritual de una clase media muy rica culturalmente hablando Estas condiciones le permitieron el desarrollo pleno de su vocacion pictorica. Aunque hubo de esperar bastante tiempo antes de vivir de la pintura Trabajo en diversos oficios. Durante un tiempo fue calquista de planos en la Secretaria de Fomento, lo cual le permitiria, cuando cobraba sus 40 pesos a la decena, que no quincena entonces, invitar, a algun cafe del centro de la ciudad a sus amigos como Miguel Vazquez Arce y David Alfaro Siqueiros Entremos, guiados por la suave y certera pluma de Librado Basilio, y siguiendo las huellas de vida de Alva de la Canal en el Mexico de los anos, cuando su amigo Ramon Martinez lo recomienda con don Jose Vasconcelos, quien le concedio un empleo muy especial, lo que lleno de gozo al joven pintor. Se trataba de ilustrar las ediciones de los "clasicos" Conocemos a otros de sus amigos de aquella epoca, como el poeta Manuel Maples Arce y German List Arzubide, con quienes conviviria en Xalapa participando en actividades culturales intensas relacionadas con el movimiento estridentista Fue Alva de la Canal ilustrador de libros de los poetas del Estridentismo, quienes le permitieron reproducir en tricomia su celebre cuadro El cafe de nadie. Desde entonces Xalapa fue su casa, aunque volveria a Mexico y pasaria por Janitzio para retornar a Xalapa y en ella trabajar, amar y crecer en la creacion de su arte y de su vida Por medio de las paginas de este libro, tan sustancial como ameno, conocemos al pintor y al hombre y nuestra admiracion y afecto, por cuanto nos lego Ramon Alva de la Canal, se acrecienta. Hermosisimo en su ejecucion y en su formato, es una obra, en verdad, preciosa; es el concepto, a veces perdido, del libro en si como obra de arte Es un libro que enamora y adorna en su integridad y que esta rica y bellamente ilustrado, con fotografias del autor y sus andanzas, asi como con reproducciones de sus obras mas significativas. Un libro que uno lee con deleitacion mientras lo acaricia Un libro que honra a la Universidad Veracruzana. Ojala se editara, en todo Mexico, mas libros tan bien escritos y cuidados como este. Nuestras felicitaciones al autor y a cuantos trabajaron para hacerlo posibl .