GUIA: GARCI SECCION CULTURA PAG. 1 CABEZA: Homenaje a Hector Garcia en la Sala Manuel M. Ponc CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOY Hector Garcia (D.F. 1926) ha hecho de la fotografia un arte en el cual no hay tiempo de posar o de forzar dialogos silenciosos. Es y sera un reportero grafico antes que ser un artista, porque si fuera al reves se sentiria un ser cancelado Con esta filosofia el fotografo nacido en el barrio de la Candelaria de los Patos ha cimentado su carrera durante cinco decadas, con la cual se ha hecho acreedor al Premio Nacional de Periodismo en 1958, 1968 y 1979. Por este motivo y en ocasion del 70 aniversario de su nacimiento se le rindio un pequeno pero emotivo homenaje el domingo pasado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes A pesar de que el propio Garcia dijo que este "no era un dia memorable ni de homenaje, sino simplemente un recuento de lo que hago", sus amigos los criticos de arte Antonio Rodriguez, Luis Carlos Emerich, el escritor Edmundo Valades y Dionisio Morales insistieron en lo contrario y durante varios minutos, ademas de contar anecdotas y describir lo que ha sido su oficio, presentaron el libro Camera oscura, mismo que esta editado por el Gobierno del Estado de Veracruz, disenado y prologado por Pepe Maya y Dion sio Morales, respectivamente y en el cual podremos observar 86 imagenes de Garcia Durante su participacion Dionisio Morales comento que el autor del libro Mexico sin retoque (1957) ha viajado por un Mexico profundo "que no sabemos mirar por las prisas que produce el vivir en una gran ciudad que dia con dia se erosiona y se destruye, y cuyas imagenes lo han elegido para perpetuarse tanto nacional como internacionalmente". Morales agrego que uno de sus temas mas recurrentes es la mujer, que segun su propia concepcion es la otra mitad que sostiene al mundo Por su parte Antonio Rodriguez comento que ha tenido una amistad muy estrecha con Garcia, pero que alguna vez tuvieron una gran discrepancia "porque yo escribi un dia un articulo en el que dije que no solo era un reportero grafico, sino un artista, y esto parece que lo ofendio. Sin embargo, yo creo que hay reporteros graficos que tienen obras de arte y si alguien merece el nombre de artista es el" En su oportunidad, Luis Carlos Emerich dijo: "Garcia es artistico a pesar de todo; no hace del sol una candileja teatral ni menos aun intenta surrealizar desgracias ni costumbres milenarias, ni retuerce el brazo a sus modelos para que adopten su propia personalidad bajo la luz articifial de la trascendencia... no, lo suyo es balconear porque lo unico que le ha puesto a lo que ve es atencion. El ve lo que ve y no lo deberia ver con un ojo en el gato y otro en el garabato teorico, como si tratara de compendi r entre tantas andanzas y furtivas miradas un concepto de cajon para caracterizar ante los filosofos de la imagen "El hecho de que hasta hoy siga asumido en reportero grafico lo ha librado no solo de la fama y oropel de su estilo sino tambien de la manipulacion de las formas y los espacios para atribuirle contenidos poeticos" Finalmente, Hector Garcia agradecio a los ahi presentes y dijo que se rebelo a ser artista porque lo suyo era ver imagenes y como ya habia visto el momento en que Dios creo al hombre en la Capilla Sixtina de Miguel Angel, su turno era hacerlo a traves del milagro de la camara oscur .