GUIA: PARLAME SECCION INTERNACIONAL PAG. 2 CINTILLO: Reafirma Yeltsin sus esfuerzos para salir de la crisis instituciona CABEZA: El Parlamento ruso voto por crear su guardia de segurida SUMARIO: Peligroso involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha politica: Gracho CREDITO: ANSA-AFP-EFE-A MOSCU, 6 de marzo (ANSA, AFP, EFE y AP).-El Parlamento ruso, adoptando de derecho una situacion de facto que el ano pasado provoco las protestas del presidente ruso Boris Yeltsin, aprobo hoy una ley sobre la proteccion de las mas altas instituciones del poder Legislativo en el pais, lo que da al mismo Soviet Supremo la facultad de crear un departamento especial de seguridad La agencia RIA, que esta noche dio la noticia, revelo que la lista de las instituciones o personas que el nuevo cuerpo de guardia debera proteger abarcar no solo el Parlamento, sino tambien el congreso de Diputados del Pueblo (el maxiparlamento que precisamente el proximo miercoles comenzara una asamblea extraordinaria), la asamblea interparlamentaria de la Comunidad de Estados Independientes y, por ultimo, el presidente del Parlamento, Ruslan Jasbulatov En el pasado octubre se desencadeno una dura polemica cuando trascendio que Jasbulatov habia creado -sin informar a Yeltsin- un cuerpo de guardia de cinco mil hombres para la defensa del Soviet Supremo. El jefe del Kremlin, sostuvo entonces que la creacion de este cuerpo era inaceptable El director del nuevo departamento para la seguridad, dice la ley, sera elegido por el presidium del Parlamento, que tiene la facultad, si llega el caso, tambien de deponerlo, concluye la agencia RIA Por su parte el presidente ruso Boris Yeltsin reafirmo hoy su intencion de emplear "todas sus fuerzas" en la busqueda de un compromiso politico que permita superar en forma no traumatica la grave crisis institucional que atraviesa el pais "Sin ese acuerdo, es dificil que puedan trabajar serenamente industriales, empresarios, banqueros y todos los que operan en el sector economico y comercial", dijo el presidente ruso hablando con los periodistas, al termino de una visita a la Camara de Comercio de Moscu Subrayando que en estos dias que quedan hasta el proximo congreso de los Diputados del Pueblo y durante el mismo congreso piensa hacer todo lo posible para lograr un acuerdo entre poderes Ejecutivo y Legislativo, Yeltsin dijo que no se siente desalentado por la falta de aprobacion del Parlamento a sus propuetas de "acuerdo constitucional" "Tratare de encontrar otras alternativas", afirmo, destacando su firme intencion de resolver la actual crisis constitucional El mandatario anuncio que presentara un proyecto de ley sobre "division de poderes", en el que se fijen los derechos y deberes de los diferentes organos del Estado En tanto el ministro de Defensa de Rusia, Pavel Grachov, advirtio hoy sabado, del peligro que representan los intentos de involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha politica "A las personas que juegan con las emociones de los militares y que solo aspiran al poder les advierto de una vez y para siempre: cualquier intento de apelar a las Fuerzas Armadas en la lucha politica es criminal y entrana las mas graves consecuencias", declara Grachov en una entrevista que inserta hoy el diario "Rossiyskie vesti" "La direccion de las Fuerzas Armadas no permitira la escision del Ejercito y la participacion de los uniformados en los juegos politicos", destaco Grachov, tras senalar que "la actividad del ejercito, los derechos y obligaciones de los militares deben regirse y se regiran unicamente por la ley y la Constitucion" Paralelamente el Partido Comunista de Ucrania, prohibido luego del fallido de golpe de Estado contra Mijail Gorbachov en agosto de 1991, luchara por ser reconocido nuevamente, segun decidieron hoy 300 delegados de los comunistas ucranianos reunidos en un congreso fundacional en la urbe carbonifera de Donetzk Los comunistas ucranianos desean elaborar en esta reunion ilegal un nuevo estatuto y examinar la posibilidad de acoger en su seno a diversos grupusculos izquierdistas En otro orden, la policia de Azerbaijan abrio fuego contra una multitud de manifestantes de la minoria etnica lezgina y mato a por lo menos seis, personas, segun versiones llegadas hoy de la ex Republica Sovietica Los acontecimientos de ayer en la nortena ciudad azerbaijana de Kusary fueron desatados por la conscripcion de mil 500 lezginos para combatir en Nagorno-Karabaj, enclave dento de Azerbaijan poblado mayormente por personas de etnia armenia que desean formar parte de la vecina armenia Unos 70 mil lezginos realizaron ayer una manifestacion en Kusary, declarando que "no iremos a la guerra por Karabaj, lucharemos por nuestra libertad", dijo Timur Janov, del Movimiento Lezgino Sadval Asimismo, el Parlamento de la republica caucasica rusa de Osetia del Norte reconocio hoy sabado, a la region de Osetia del Sur como "republica integrante del Estado de Georgia", lo que puede provocar un recrudecimiento del conflicto entre Osetia del Sur y el gobierno central de Tbilisi, capital georgian .