GUIA: TDEBAT SECCION INTERNACIONAL PAG. 2 CINTILLO: Crisis del sistema politico y de los valores en la peninsul CABEZA: Debate sobre e aborto en Itali CREDITO: Julio Santuch (Primera de dos partes Crisis del sistema politico, crisis del Estado social, crisis de los valores. Todo en Italia se halla en discusion. La avalancha que parece destinada a arrasar con el viejo sistema puede tambien arrastrar consigo valiosas conquistas civiles y sociales. Por eso mismo, aqui y alla vuelve a encenderse el debate sobre viejos y nuevos derechos ciudadanos Desde hace quince anos existe en Italia el aborto legal. En todo este tiempo, la jerarquia eclesiastica y los sectores mas conservadores del catolicismo no han cejado en su intento de abrogar la ley que otorga a la mujer encinta la facultad de interrumpir voluntariamente el embarazo. En los ultimos meses, algunos representantes del episcopado catolico y el "Movimiento per la vita" -alentados por declaraciones del presidente del consejo de ministros Giuliano Amato, que anunciaban la posibilidad de modificar la legislacion existente en la materia- han vuelto a la carga. Se ha llegado a invocar la excomunion para quien practique el aborto. Ello ha generado un amplio debate en la prensa escrita y radiotelevisiva que no carece de interes por su contenido cultural. Hemos querido dialogar sobre el tema con el ex senador Giovanni Berlinguer quien fuera relator del proyecto de ley en el Parlamento y posteriormente, como experto en politica sanitaria, ministro del gobierno "sombra" de la oposicion de izquierda en la p sada legislatura. Berlinguer visitara Mexico a mediados de marzo para participar en el Segundo Seminario Latinoamericano sobre Politicas Sanitarias, organizado por la UAM, donde se debatira acerca de las modalidades de articulacion entre Publico y Privado en los sistemas nacionales de salud Pregunta: Creo que puede resultar interesante a los lectores mexicanos conocer el largo camino recorrido para llegar a la conquista del aborto legal que se halla contenida en la ley 194, hoy puesta en discusion por un amplio movimiento organizado por el integralismo catolico. ¨Cual era la situacion en Italia antes de la promulgacion de dicha ley Respuesta: "Durante el fascismo Mussolini lanzo una gran campana de desarrollo demografico, de crecimiento forzoso de la poblacion, a partir del convencimiento de que el aumento de la poblacion era la base de la potencia militar (el numero es fuerza, decia y sonaba con llevar la poblacion italiana a 600 millones). Por tal razon prohibio, de manera categorica, no solo el aborto, sino toda forma de regulacion de la natalidad. Ademas, el codigo fascista reprimia no solo el uso sino tambien la propaganda de me odos anticonceptivos. Despues de la liberacion se produjo un movimiento de todas las fuerzas democraticas, dirigido a la abrogacion de esta ley fascista que culmino con una sentencia de la corte constitucional que declaraba su inconstitucionalidad. Lo que no se logro anular fue la represion del aborto "Luego, en los anos 60 surgio un movimiento encabezado por los grupos radicales femeninos y masculinos que empezo a practicar el aborto abiertamente en algunas clinicas. Ello produjo como respuesta duras medidas represivas que desembocaron en la detencion de algunas dirigentes como Adele Facio y Emma Bonnino. Ello genero un gran escandalo que dio lugar a la formalizacion publica del pedido de legalizacion del aborto" P.-¨Cual era la posicion de la izquierda frente al problema R.-"En la primera fase los partidos de izquierda mantuvieron una actitud mas bien pasiva, porque pensaban que dicha reivindicacion aun no gozaba de suficiente consenso en la opinion publica y porque temian un conflicto abierto con la Iglesia. Luego, gradualmente, comenzaron a surgir propuestas de ley fuertemente influenciadas por el movimiento feminista y por el principio de que correspondia a la mujer la facultad de decidir (principio que, un poco impropiamente, fue denominado de "autodeterminacion" de la mujer) P.-Puede decirse, pues, con el lenguaje de entonces, que la reivindicacion del aborto legal surgio en el seno del movimiento democratico burgues y no en la izquierda tradicional. ¨Que papel jugaron en todo este proceso las mujeres comunistas R.-"A principios de los anos 70, el PCI presento una propuesta de ley que inicialmente otorgaba a los medicos la facultad de decidir la legitimidad del aborto; luego, las mujeres comunistas dieron su batalla para modificar la linea del partido hasta que tambien el PCI adopto el principio de autodeterminacion A mitad de los anos 70 llegaron al Parlamento muchas propuestas d ley. En 1975-76 la cuestion adquirio un relieve politico excepcional y provoco una ardua polemica en el Parlamento. La DC se oponia pero en su interior coexistian una posicion dura con otra que no lo era tanto. Finalmente, en la fase decisiva de la votacion, en 1976, prevalecio en el seno de la DC la postura mas hostil a la ley. El clima politico se enrarecio tanto que no hubo mas remedio que provocar la crisis de gobierno y la disolucion de las Camaras" P.-El 20 de junio de 1976, el PCI supero el 33^ de los votos y se situo practicamente a la par de la DC en las preferencias del electorado. Fue el momento de mayor fortaleza del comunismo italiano R.-"Efectivamente. La gran victoria del PCI en las elecciones de 1976 produjo un desplazamiento hacia la izquierda de la correlacion de fuerzas en el Parlamento; ello hizo posible que la discusion de la ley fuera retomada en condiciones mas favorables. La ley 194 se aprobo en mayo de 1978. Nosotros tratamos de disuadir a la DC de su proposito de pedir un referendum para abrogar la ley pero la DC, empujada por los sectores mas reaccionarios de la Iglesia, quiso igualmente plantear este desafio que fue afron ado victoriosamente por las fuerzas progresistas en 1980 P.-¨En que terminos se planteo la alternativa entre las dos opciones que se enfrentaron en el referendum R.-"En esos anos nacio el Movimiento per la vita encabezado por el diputado Casini que aun ahora encabeza la lucha contra el aborto legal. Ellos decian defender la vida. Los que sosteniamos la ley, afortunadamente, logramos evitar los planteos extremistas. La nuestra no fue una campana a favor del aborto. Se distinguio claramente entre el problema moral del aborto y el contenido de la ley. Algunos sectores extremistas del movimiento feminista consideraban al aborto como una afirmacion de la libertad de la ujer, pero esa no era la opinion de la gran mayoria de quienes hacian la campana en favor de la ley. Nuestra campana se centraba en estos puntos: el aborto es un drama; cuando se hace clandestino es un drama aun mayor porque aumenta los sufrimientos de la mujer y no permite a la sociedad tomar conciencia de este problema, con lo cual resulta mas dificil darse una politica para circunscribir el fenomeno. Nuestra tesis no era ideologica sino practica: actuabamos en interes de la mujer y de la convivencia soc al" P.-Ello hizo posible que la ley pudiese ser apoyada tambien por los catolicos progresistas R.-"Asi es. Hubo un gran movimiento de catolicos a favor de la ley, entre los cuales se encontraban personajes ilustres como Raniero La Valle, Gozzini etc. El resultado de la consulta popular fue el siguiente: una ley que habia sido aprobada por el Parlamento con el 51^ de los votos de los diputados fue confirmada en el referendum con el 68^ de los votos de los ciudadanos. En Roma, se logro un resultado de 70^ de votos a favor de la ley, cosa que no debe haber sido muy del agrado del Papa. Posteriormente, a ley ha encontrado muchos obstaculos, en gran parte debido a su caracter moderado. Por ejemplo, la legislacion vigente da lugar a la objecion de conciencia de los medicos de los servicios publicos, quienes pueden negarse a practicar el aborto. Al principio, hubo muchisimos objetores de conciencia. En muchos lugares de Italia fue imposible organizar formas de asistencia a las mujeres que decidian abortar. Aun hoy ello sucede en algunas regiones atrasadas. De todos modos, a pesar de las dificultades, la ley ha obtenido resultados indudablemente positivos: se ha dado asistencia a las mujeres que lo requerian, el aborto ha sido arrancado de la clandestinidad y poco a poco ha disminuido el numero de casos. En los ultimos diez anos, en Italia el numero de los abortos efectivamente realizados ha disminuido en un 35 P.-Si los resultados obtenidos por la ley son positivos, ¨como se explica este rebrote de la campana contra el aborto? Pareciera que su inspiracion no proviene de motivaciones sociales o morales sino mas bien de planteos ideologicos R.-"Yo diria que esta campana, mas que ideologica es una campana teologica, en el sentido de que prescinde de la realidad. Se basa en el hecho real de que el numero de los abortos es todavia alto y de que en muchos casos es un medio para regular la natalidad. Tan es asi que muchas de las mujeres que abortan tienen 25 o 30 anos y son casadas, con uno o dos hijos. No son mujeres solas, desesperadas; son mujeres que no han tenido -o no la ha tenido su partner masculino- la posibilidad o la capacidad de preven r un embarazo indeseado. Por eso, el fenomeno del aborto existe y esta bastante difundido. Pero esta campana prescinde de los resultados que ha obtenido la ley, que son resultados gradualmente positivos, que pueden hacer prever una evolucion historica del fenomeno que no tiene precedentes. El aborto se practica en la clandestinidad desde hace milenios. Por primera vez se ve la posibilidad de que en el curso de algunas decadas, se convierta en un fenomeno cada vez mas reducido y finalmente marginal" P.-Actualmente existe en Italia una campana de "moralizacion" no solo contra el aborto sino contra el uso de anticonceptivos. ¨Crees tu que podria definirse como un brote de neointegralismo R.-"Es una campana inmoral -no de moralizacion- porque pretende decidir sobre la base de una concepcion de la vida y del mundo que es la tipica de la Iglesia catolica. Es una concepcion respetable que ni se me pasa por la mente refutar o condenar; si alguien la cree valida, es justo que la adopte y la practique. Pero no puede ser la concepcion del mundo impuesta por ley o, peor aun, impuesta por una simple circular del Ministerio de Educacion a todos los muchachos italianos, con el resultado de privarlos d los conocimientos necesarios sobre la sexualidad y que, asimismo es impuesta a las mujeres a traves del Codigo Penal, a traves del castigo de aquellas mujeres que decidan abortar" P.-En recientes declaraciones, el cardenal Biffi sostuvo que el problema del aborto y del uso de anticonceptivos deriva del hecho de que las mujeres trabajan fuera de casa y no tienen tiempo para criar sus hijos. Dicho razonamiento trae a la memoria las medidas de proteccion a las madres obreras y los intentos de mantenerlas alejadas de las fabricas "para evitar la restriccion voluntaria de la natalidad y la desorganizacion de los hogares obreros" contenidas en la legislacion social de algunos paises latin americanos a fines del siglo pasado. ¨Es posible que a fines del siglo XX siga teniendo vigencia en Italia semejante mentalidad R.-"Estamos en 1993. Si estuvieramos en el 2001, vale decir, dentro de pocos anos, podria darme el gusto de decir que el cardenal Biffi es un hombre de otro milenio. Por ahora me conformo con decir que es del siglo pasado, como tu dices. Su posicion no corresponde a la de mucho catolicos, sacerdotes e incluso obispos, los cuales reconocen que la mujer, si bien fisiologica y psicologicamente puede tener una funcion extraordinaria como la maternidad, no puede ver subordinadas todas sus demas aspiraciones y actividades a dicha funcio .