PAG-23inte MOGADISCIO, 6 de marzo (AFP y EFE).-Soldados estadounidenses mataron a tres somalies, el viernes y el sabado en Mogadiscio y en la ciudad portuaria de Kismayu (400 km al sudoeste de la capital), indico el portavoz de la Fuerza Internacional bajo mando norteamericano (U NITAF), el teniente coronel Fred Peck Los soldados, que buscaban un escondite de armas en Kismayu, mataron el viernes a un somali, miembro de un grupo de cinco personas armadas que dispararon contra una patrulla, informo el coronel Peck. Luego, los militares que cuidaban un local de la organizacion Medicos sin Fronteras respondieron a disparos, matando a uno de los asaltantes El sabado en Mogadiscio, soldados estadounidenses dieron muerte a un somali armado de un Kalaschnikov, que segun testigos era el "jefe local" de un grupo armado Por otra parte, en el sur del pais, las fuerzas del general Mohamed Said Hersi, llamado "Morgan", entregaron el sabado unas 90 armas a las fuerzas internacionales en Dobley (180 km al este de Kismayu), indico el coronel Peck Las armas entregadas incluyen lanzadores de cohetes, indico un vocero de EU Mientras tanto, la ONU, al prepararse para asumir el mando del destacamento de fuerzas en Somalia, prometio una linea dura para desarmar a los jefes militares en lucha "No debe haber duda acerca de nuestra habilidiad para usar la fuerza. No nos asustaremos de ejercer nuestra fuerza", afirmo el general de brigada canadiense, James Cox En tanto, un grupo norteamericano pro derechos humanos acuso a EU y a la ONU de ignorar los crimenes cometidos por los jefes de las facciones somalies La ONU y Washington han dado a "matones asesinos" una "legitimidad que no se merecen", dijo el grupo "Africa Watch" en un informe divulgado esta semana La organizacion, con sede en Nueva York, dijo que los jefes de las facciones de la guerra civil somali son los unicos que fueron invitados a negociaciones de paz, patrocinadas por la ONU, en Adis Abeba a mediados de marzo Tambien pidio que participen representantes de diversos sectores de la poblacion Pero, en un informe al Consejo de Seguridad el pasado jueves, el secretario general de la ONU, Butros Gali, dijo que en las negociaciones se incluiria no solo a los jefes de las facciones sino tambien a "notables" de comunidades, intelectuales y otro .