GUIA: SLA SECCION INTERNACIONAL PAG. 2 CREDITO: Ezra Shabo CABEZA: Divisiones en e liderazgo palestin CINTILLO: LA SEMANA EN EL MEDIO ORIENT Como consecuencia del acuerdo establecido entre los Estados Unidos e Israel, tendente a agilizar el retorno de los fundamentalistas palestinos deportados a Libano, y con esto echar a andar el proceso de paz en la region el proximo mes de abril, el liderazgo palestino comenzo a sufrir una enorme crisis de representatividad en la medida en que el asunto de los expulsados y sus posibles soluciones, exacerbaron las diferencias existentes entre la diversas organizaciones que se asumen como partes integrantes de movimiento de liberacion palestino, pero que a su vez, sostienen posturas irreconciliables "El problema en este momento con la representacion palestina es que, incluso dentro de la propia OLP se alzan voces pidiendo la desvinculacion total con el grupo fundamentalista, lo que ha provocado tal grado de fragmentacion, que parece no existir ya nadie capaz de poner en practica una decision que sea aceptable para la mayoria de los sectores palestinos. Ni siquiera Arafat se encuentra hoy en la posibilidad de abanderar una alternativa legitima para todos los grupos palestinos o someter a estos en una e trategia comun" comenta la revista U.S. News and World Report Mientras los sirios y los libaneses intentan llegar a un tratado de paz definitivo con Israel, para los palestinos la unica opcion real es la de alcanzar un acuerdo interino de autonomia, lo que siembra una enorme incertidumbre con respecto a cual sera el resultado final de las negociaciones con su contraparte israeli. De esta forma, mientras que el liderazgo palestino promete a sus seguidores como programa minimo la creacion de un Estado palestino en Cisjordania y Gaza, en realidad tiene que ajustarse a l s limitantes impuestas por la estrategia norteamericana, que en ningun momento se refiere a la creacion de una entidad palestina independiente como formula para alcanzar la paz en la region. Esta contradiccion es hoy el principal obstaculo que la dirigencia palestina tiene para convencer a las distintas facciones de que el continuar el dialogo con los israelies los llevara a obtener sus objetivos de autodeterminacion nacional. Una autonomia incierta, sin una vision clara de hacia donde se dirige esta, solo alimenta la frustracion entre los palestinos, beneficiando sin duda alguna a un extremismo que ya ha ocasionado una seria fractura de liderazgo que impide en estos momentos reconocer a una fuerza palestina capaz de imponer su hegemonia sobre el movimiento de liberacion en su conjunto El peligro que se corre en este momento es el de que se provoque una pulverizacion total de los mandos politicos y militares palestinos, lo que haria imposible llegar a concretar arreglos con la delegacion negociadora a las platicas de paz, puesto que ni ellas, ni la propia OLP, estarian en condiciones de implementar acuerdo alguno. Este fenomeno, que es precisamente el que se ha producido en Libano, ha sido la causa principal de que, incluso con la presencia siria, resulte imposible establecer un mando ce tral que reunifique a este pais. Lo que en el mundo europeo se conoce como un "proceso de balcanizacion", en el Medio Oriente, es una constante que, en cualquier momento puede encender la region, o en el caso especifico del dialogo palestino- israeli, anular a todos los interlocutores validos, y desatar una lucha de facciones en donde resulte imposible identificar aliados o enemigo .